miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Política | 15 jul 2025

Reforma constitucional

Rossi denunció filtración del dictamen de Urquiza y advierte por la “politización” de la justicia

El concejal (mc) y abogado Paulino Rossi presentó un recurso de reposición tras conocer que se filtró a los medios el dictamen del Fiscal Eduardo Urquiza sobre la reforma constitucional. Señaló que se vulnera el derecho de defensa y advirtió que la prioridad del gobierno “está totalmente disociada de la realidad de los fueguinos”.


El abogado y exconcejal Paulino Rossi salió al cruce de la difusión pública del dictamen del Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Urquiza, relacionado con la reforma de la Constitución provincial. Aseguró que el contenido es de carácter reservado y cuestionó la filtración en plena instancia procesal.

Llama mucho la atención que haya tomado estado público algo que es de carácter reservado en el expediente. Nosotros, que somos parte interesada, no hemos tenido acceso, porque hay recusaciones pendientes y solicitamos la apertura a pruebas”, advirtió. Rossi recordó que por esa razón presentó un recurso de reposición para que se deje sin efecto el dictamen hasta completar todos los pasos formales: “Procesalmente no es válido. La premura de algunos por tomar postura vulnera el derecho de defensa y atenta contra la transparencia del proceso”.

En declaraciones a FM Provincia, Rossi negó que su presentación busque “judicializar la política” como sugirió la postura del Fiscal Urquiza. “Nuestro planteo fue netamente jurídico, de respeto a la Constitución. Insisto: desde lo jurídico estamos convencidos de que nos asiste el derecho”, afirmó.

El abogado cuestionó el trasfondo de la reforma y la insistencia del Ejecutivo en sostenerla mientras se profundizan problemas de gestión. “No he encontrado un solo problema estructural que la Constitución prohíba resolver. La provincia no tiene médicos, no tiene energía, la obra social está explotada… no es culpa de la Carta Magna, es de los inútiles que tenemos gobernando”, disparó.

Para Rossi, el gobierno está “encerrado en un microclima” y alejado de las verdaderas prioridades de la sociedad. “Los fueguinos no quieren una reforma constitucional. Quieren salud, energía eléctrica, agua, clases para sus hijos. No puede ser que sigan insistiendo con esto mientras todo lo demás está colapsado”, sostuvo.

Además, criticó la falta de debate público sobre el contenido real de la reforma: “¿Cuál es el proyecto de reforma? Nadie lo conoce. Mientras tanto, el Ejecutivo viaja por el país y el mundo mientras la provincia se hunde”.

Finalmente, Rossi volvió a advertir sobre el riesgo de “politizar” la justicia para condicionar la opinión pública. “Me preocupa muchísimo el manejo de la información. La justicia debe garantizar el debido proceso y la transparencia. Hoy no tengo acceso al dictamen y ya lo hacen público. Si lo que trasciende refleja la postura del gobierno provincial, deja mucho que desear desde lo institucional”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias