miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Generales | 15 jul 2025

HAZAÑA CONTINENTAL

"Pablito Viajero" concretó su recorrido y unió Ushuaia con Alaska en una moto C90

Tras una travesía de cinco años y más de 50 mil kilómetros, el aventurero argentino Pablo Imhoff, conocido como "Pablito Viajero", alcanzó su sueño de unir Ushuaia con Alaska a bordo de su icónica Honda C90 EconoPower. Esta odisea, que atravesó 15 países de América, culminó este 14 de julio, marcando la concreción de un "Proyecto Alaska" que capturó la atención de millones de seguidores.


RIO GRANDE.- El aventurero argentino Pablo Imhoff, popularmente conocido como "Pablito Viajero", celebró este 14 de julio la culminación de una hazaña sin precedentes: la unión de Ushuaia con Alaska en su fiel Honda C90 EconoPower de 1992. Esta travesía épica, que lo llevó a recorrer más de 50 mil kilómetros a través de 15 países del continente americano, finalizó exitosamente después de cinco años.

Imhoff, de 37 años y oriundo de Santo Tomé, Santa Fe, dio por terminado su ambicioso "Proyecto Alaska", que inició el 14 de enero de 2020. Su vida como viajero comenzó en 2014, cuando a los 27 años, dejó su trabajo como óptico contactólogo en Rosario, vendió sus pertenencias y canceló el alquiler de su departamento para embarcarse en una serie de aventuras. Su primera gran gesta fue "La Vuelta a la Argentina en Gilera", un recorrido de tres años y cuatro meses por las 23 provincias argentinas y las Islas Malvinas, plasmado en el libro "Vuelta a la Argentina en Gilera – Volumen I".

Fin de un sueño rodante

El "Proyecto Alaska" surgió como un desafío aún mayor que fue el de cruzar el continente americano de Sur a Norte en una motocicleta de baja cilindrada. Pablo Imhoff partió desde Santo Tomé hacia Ushuaia, donde inició oficialmente su recorrido en marzo de 2021, tras un año de espera forzada en Tierra del Fuego debido a la pandemia de Coronavirus. Ese tiempo lo aprovechó para explorar la región, convirtiéndose en un "Especialista del Fin del Mundo", según sus propias palabras.

Con su Honda C90, apodada cariñosamente "Econo", Imhoff recorrió la mítica Ruta 40 de punta a punta, desde Cabo Vírgenes hasta La Quiaca, antes de adentrarse en Bolivia y continuar por Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica. Su travesía incluyó paisajes tan diversos como el Salar de Uyuni en Bolivia, el túnel La Llorona en Colombia y las extensas rutas de México. Entre los desafíos, se destacó la negativa de ingreso a Nicaragua en 2023, que lo obligó a enviar su moto por camión y continuar en avión.

A lo largo de su épico viaje, Imhoff documentó cada etapa en su popular canal de YouTube, donde acumula más de 1.5 millones de suscriptores. "La moto es el equilibrio perfecto: te da la libertad de una bicicleta, pero la potencia de un vehículo grande", explicó en 2023. Su elección de una moto de 90cc, modificada para la aventura, refleja su filosofía de "viajar ligero" y en contacto directo con la naturaleza.

El viaje no estuvo exento de dificultades: condiciones extremas en el Salar de Uyuni, inclemencias climáticas en Jujuy, y negociaciones complicadas en Colombia para el paso de su moto. A pesar de los obstáculos, Imhoff enfatiza que lo más valioso de su aventura fueron las conexiones humanas: "Lo que me llevo son las experiencias con la gente, las amistades, los recuerdos, la buena onda", afirmó. Su recorrido por países como Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Belice, México, Estados Unidos y Canadá, es un testimonio de perseverancia.

Imhoff anunció su llegada a Alaska a través de un emotivo mensaje en redes sociales: "¡Gracias a todos los que formaron parte de este sueño!". Aunque no especificó el punto exacto, su deseo era alcanzar Prudhoe Bay, el lugar más al norte accesible por carretera en Alaska. "Fue la mejor decisión de mi vida", reflexionó Imhoff sobre su elección de dejar todo para viajar, inspirando a miles con su historia de pasión y determinación sobre dos ruedas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias