

El senador nacional Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego) lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al tiempo que respaldó las leyes aprobadas recientemente por el Senado, impulsadas por los gobernadores, y advirtió que el Congreso tiene margen para rechazar un eventual veto presidencial.
En declaraciones a FM del Pueblo, el legislador fueguino defendió la validez institucional de la última sesión en la Cámara alta, en la que se aprobaron dos iniciativas claves vinculadas a cuestiones previsionales y sociales. “Si el presidente decide vetarlas, como ya adelantó, el Senado tiene la posibilidad de insistir. Y tenemos los números para hacerlo”, aseguró.
Blanco también cuestionó la actitud de Bullrich, quien acusó al Senado de impulsar un “golpe institucional” a través de un mensaje en redes sociales durante el debate. “Fue una expresión irresponsable. No se puede decir eso sobre un poder del Estado que actúa conforme al reglamento. Me decepciona. No es la misma persona que fue candidata a presidenta”, lamentó.
Consultado sobre su posible candidatura para renovar la banca en 2025, el senador evitó confirmar definiciones, aunque reconoció que “las encuestas son solo una foto”. Recordó que en 2021 nadie esperaba su victoria y sostuvo que volverá a trabajar para ganarse el respaldo popular, “ya sea dentro de la UCR o en una coalición”.
Graves advertencias sobre la Ruta 3 y el rol de Vialidad
Uno de los momentos más críticos de la entrevista se dio cuando Blanco describió el deterioro de la Ruta Nacional N°3, una vía clave para la conectividad fueguina. “Fui hasta Tolhuin y está destruida. Me dicen que hacia Ushuaia está peor. Es un riesgo permanente. Un vehículo oficial de Vialidad provincial se accidentó por un pozo. Podría haber sido una tragedia”.
En ese marco, defendió la continuidad de Vialidad Nacional como organismo responsable del mantenimiento de rutas: “Este gobierno piensa que si algo funciona mal, hay que cerrarlo. No. Hay que corregirlo. No se puede abandonar un organismo esencial para una Argentina tan extensa”.
El senador también apuntó contra lo que consideró una visión “porteño-centrista” del gobierno nacional. “Pareciera que para ellos el país termina en la General Paz. Tendrían que subirse a un auto y recorrer el interior. Ver lo que pasa en serio. En la Patagonia no se pueden mantener rutas con peajes. ¿Quién va a pagar eso? ¿Después del peaje qué te queda, medio auto?”, ironizó.
Blanco cerró la entrevista con un mensaje sobre la necesidad de institucionalidad, trabajo político coherente y compromiso con el interior del país: “Hay que defender lo que somos, no adaptarnos a lo que algunos creen que debe ser la Argentina desde una oficina en Buenos Aires”.