lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº2420

Generales | 19 jul 2025

Suba del 2,5%

Esté domingo: YPF vuelve a aumentar el precio de los combustibles

Desde la medianoche de este domingo, la petrolera estatal YPF aplicó un nuevo aumento en sus combustibles, con un ajuste promedio del 2,5% en todo el territorio nacional. Se trata del segundo incremento en lo que va de julio, y el primero realizado sin esperar a que termine el mes, una señal clara del nuevo esquema de precios que maneja la compañía.


Según explicó YPF en un comunicado oficial, la suba responde al “seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo”.

Una nueva política de ajustes "dinámicos"

Desde hace algunos meses, YPF comenzó a aplicar una política de precios dinámicos, que permite realizar aumentos más frecuentes, segmentados por región, horario y demanda. Para esto, la empresa cuenta con un nuevo Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), que le permite tomar decisiones comerciales basadas en datos instantáneos de sus estaciones de servicio en todo el país.

Esto significa que los precios pueden variar incluso dentro de una misma jornada, según el comportamiento del mercado. Una lógica similar a la que usan las aerolíneas o las apps de transporte, pero aplicada a la carga de combustible.

¿Qué puede pasar con los precios en las próximas semanas?

Si bien el Gobierno nacional busca evitar saltos bruscos en los precios que presionen la inflación, lo cierto es que el mercado de combustibles ya no está regulado por precios máximos ni acuerdos de congelamiento, como ocurría hasta hace poco. Las petroleras, incluida YPF, ajustan según el valor del barril internacional, el tipo de cambio y la demanda local.

Además, la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) sigue siendo una amenaza latente para futuros aumentos, que se postergaron varias veces pero que podrían aplicarse en agosto.

Los bolsillos, nuevamente en jaque

Con este nuevo aumento, llenar un tanque de nafta en Argentina vuelve a costar más, en un contexto donde los salarios siguen perdiendo contra la inflación y el consumo interno muestra signos de retracción. Muchos automovilistas ya comenzaron a modificar hábitos: cargar menos litros, usar más el transporte público o directamente reducir el uso del vehículo.

El nuevo ajuste de YPF pega en el corazón del bolsillo popular, y aunque para la empresa se trata de una estrategia de eficiencia comercial, para miles de argentinos es un golpe más en un año que no da tregua.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias