lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº2420

Política | 21 jul 2025

Reforma constitucional

El Superior Tribunal rechazó recusaciones y sólo Löffler sigue fuera del expediente

08:30 |Las presentaciones realizadas por Jorge Lechman y Paulino Rossi para apartar a varios magistrados fueron rechazadas por el Superior Tribunal de Justicia. Solo sigue suspendido el juez Ernesto Löffler. La resolución se da en medio de la causa que analiza la constitucionalidad del proceso constituyente fueguino.


El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, con la intervención de jueces subrogantes, resolvió rechazar tres de las recusaciones formuladas en la causa que analiza la legalidad del proceso de reforma de la Constitución provincial. La única recusación que aún permanece vigente es la dirigida contra el juez Ernesto Löffler.

La decisión, firmada por los jueces Jorge Luis Jofré y Julián De Martino, desestimó los planteos presentados por el legislador Jorge Lechman y el abogado Paulino Rossi, quienes habían cuestionado la imparcialidad de los jueces María del Carmen Battaini, Edith Cristiano y Javier Muchnik.

En el caso de Battaini, el reclamo presentado por Rossi fue declarado improcedente. La recusación se basaba en una providencia dictada en mayo, pero el Tribunal entendió que no hubo prejuzgamiento y que el acto se encontraba dentro del marco legal correspondiente al estado del expediente. También fue rechazado un pedido subsidiario de nulidad por falta de sustento legal.

Respecto a la jueza Cristiano, la recusación impulsada por Lechman hacía referencia a un viaje institucional a Europa. Según el planteo, esa participación generaba dudas sobre su imparcialidad por presuntos vínculos con el Ejecutivo provincial. El Tribunal, sin embargo, concluyó que el viaje fue de carácter oficial, autorizado y financiado por una organización internacional, y por tanto, no constituía causal alguna de apartamiento.

Uno de los puntos más controvertidos fue la recusación contra el juez Muchnik, promovida por Rossi de manera extemporánea. En su presentación, el abogado argumentó que el magistrado había expresado años atrás una opinión favorable a la reforma y cuestionó su rol en la habilitación de la feria judicial. El planteo fue desechado de plano por carecer de fundamentos jurídicos y haber sido presentado fuera de tiempo.

Las recusaciones se inscriben en el marco de la medida cautelar que desde agosto de 2024 mantiene suspendidas las elecciones para convencionales constituyentes en la provincia. Las demoras provocadas por estos planteos refuerzan la percepción de que algunos actores buscan dilatar la definición de fondo que debe emitir el Superior Tribunal sobre la validez del proceso.

La conducta procesal de Rossi ha sido especialmente señalada por su reiteración de planteos sin solidez legal, realizados fuera de los plazos establecidos, lo que ha sido interpretado por algunos sectores judiciales como una maniobra para frenar el avance de la causa.

Con estos rechazos, el único magistrado que continúa apartado del expediente es Ernesto Löffler, sobre quien pesa una recusación aún pendiente de resolución, esta vez impulsada por el Poder Ejecutivo.

El Superior Tribunal de Justicia deberá ahora avanzar con la resolución definitiva de una causa que mantiene en suspenso la continuidad del proceso constituyente y que atraviesa un momento clave para el futuro institucional de Tierra del Fuego.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias