

Refiriéndose a la situación en el sector, el secretario General de la UOCRA fueguina, Julio Ramírez, comenzó mencionando que se encuentran “esperando a ver si se reactiva un poco, ahora cuando pase el invierno. Pero lo veo muy difícil, esto no da para más. Tenemos a la gente desocupada, con la ayuda del subsidio y alguna bolsa alimentaria, pero la verdad la gente no llega y en realidad estamos muy mal”, afirmó el sindicalista.
Respecto del porcentaje de desocupación que tienen, indicó que “el porcentaje que tenemos es de casi un 80, 90%. Nosotros tenemos 150 personas trabajando en el campo, en la Total. Tenemos eso nomás y no tenemos nada más. En la obra pública está todo parado, obras particulares no tenemos, los edificios que se estaban haciendo están parados, así que estamos totalmente desamparados, no tenemos trabajo, estamos mal, ese es el panorama”, ratificó Ramírez.
También señaló que “Este panorama es en todos lados, donde vayan, en cualquier provincia están igual. Y en la provincia, imagínate, yo estuve hace poco por algunas provincias que estuve visitando por trabajo y están peor, están mucho peor que nosotros, la verdad que la gente está mal”, afirmó.
Igualmente habló del costo de los materiales, indicando que “todo aumenta, fíjate que ayer aumentó la nafta un 2,5%. Entonces, si aumenta la nafta arrastra todos los aumentos otra vez, de material de construcción, de electrodomésticos, de todo. Y lo que no aumenta, la gente igualmente no lo puede comprar, porque no tiene plata. Dicen que no hay inflación, pero por más que no haya inflación, ¿cómo vamos a comprar si no hay trabajo y no hay plata?”, se preguntó Julio Ramírez.
Hablando sobre la situación de los trabajadores desocupados, comentó que se sostienen “en el día a día, ayudados con el subsidio cuando cobran y algunas changas que por ahí hacen los muchachos. Los muchachos nuestros se dedican a limpiar veredas, a hacer alguna changa, y con eso tironean. Están mal los muchachos, muy mal, así que el subsidio por ahí es una ayuda para de repente pagar la luz, para que no se la corten, pero después nada más. La verdad que estamos mal, realmente”, remarcó.
Con relación a la obra pública, repasó que “por la veda Invernal se paralizó todo. En el municipio siempre hacían algo, alguna obrita con los fondos de ellos, siempre acá en Río Grande hacían algo. De Ushuaia no te puedo decir nada, porque Ushuaia creo que está parada también. Hay obras con cinco o seis obreros, con siete obreros, y todos andan atrás de las obras”.
“Los muchachos están desesperados por hacer algo, pero bueno estamos mal, no tenemos nada, la verdad estamos cada día peor”. “La responsabilidad es del presidente de la Nación que tenemos, en todo la responsabilidad es de él, porque otra cosa no hay. Vos fijate cómo es la situación, que ahora según los medios y las noticias se licita una licitación por cuatro mil millones de pesos, ¿y quién está metido? Martín Menem, todos los que están en el gobierno son iguales”, aseguró.
Para terminar comentando que “ahora dicen también que van a abrir lo que es la represa de Piedrabuena, bueno ahí teníamos cinco mil compañeros que estaban trabajando y algunos de esos compañeros eran de acá de Río Grande. A mí me habían dado una mano los muchachos de allá, de Río Gallegos, porque somos conocidos los secretarios y habíamos mandado algunas personas nuestras. Y ahora se paró todo, ahora dicen que se puede llegar a reactivar otra vez una parte de la represa. Vamos a ver, ojalá, pero está todo muy complicado”, insistió el titular de la UOCRA.