

El actual legislador fueguino Agustín Coto y el diputado chubutense César Treffinger se encuentran entre los dirigentes patagónicos que mayor presencia registraron en Casa Rosada desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Ambos representan a La Libertad Avanza en sus respectivas provincias y han consolidado un rol clave como nexos políticos con la administración nacional.
Coto, presidente del partido libertario en Tierra del Fuego, ha sido uno de los nombres más frecuentes en los pasillos de Balcarce 50. Desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2025, protagonizó al menos 25 reuniones en dependencias oficiales, muchas de ellas autorizadas por figuras de peso como Eduardo “Lule” Menem, hombre de confianza de Karina Milei.
El dirigente fueguino no solo ha sido recibido por el círculo más cercano al Presidente, sino que también articuló encuentros con distintos referentes del esquema libertario y organismos técnicos del Estado. En mayo de 2024, por ejemplo, se lo vio acompañado por figuras como Antonio Mauad –referente vinculado al Servicio Meteorológico Nacional– y Ezequiel Acuña, actual coordinador de medios públicos. También mantuvo reuniones junto al titular de ANSES en Ushuaia, Mariano Delucca.
La última visita de Coto a la sede gubernamental se registró el 29 de mayo de este año, bajo autorización del asesor presidencial Santiago Caputo.
Otro dirigente que ha incrementado su protagonismo a nivel nacional es César Treffinger, presidente de La Libertad Avanza en Chubut. Si bien su actividad política se desarrolla actualmente en esa provincia, buena parte de su vida transcurrió en Río Grande, en el barrio Intevu, forjó sus primeros pasos en el ámbito comercial antes de radicarse en el norte patagónico.
Desde febrero de 2024, Treffinger acumuló 17 ingresos a Casa Rosada, lo que lo ubica entre los referentes más activos del sur argentino. Sus vínculos con el oficialismo se reflejan en reuniones tanto individuales como grupales, varias de ellas gestionadas por el propio “Lule” Menem.
En julio de 2024, por caso, ingresó acompañado de sus hijos, Braian y Juan Valentín, en una jornada que marcó su cercanía con el entorno más íntimo del gobierno. La última actividad registrada fue el pasado 27 de mayo, en una ronda de trabajo con otros legisladores del bloque libertario.
Ambos dirigentes se perfilan como piezas clave del armado nacional de La Libertad Avanza en la Patagonia, con altas chances de proyectar sus carreras hacia nuevos escenarios políticos en los próximos comicios. Mientras tanto, sus reiteradas visitas a la Casa Rosada marcan una relación directa con el poder y una participación activa en la toma de decisiones.