miércoles 23 de julio de 2025 - Edición Nº2422

Generales | 22 jul 2025

INICIATIVA LEGISLATIVA

Proponen un fondo provincial para subsidiar gas envasado en Tierra del Fuego

Un proyecto de ley busca crear el Programa Provincial de Equidad Energética (PROFEN) para asistir a más de 6.000 hogares fueguinos que dependen del gas licuado de petróleo (GLP), ante la quita de subsidios y el aumento de precios que impactan directamente en el acceso a un servicio esencial.


RIO GRANDE.- La concejala (mc) Miriam Laly Mora, junto a un grupo de referentes políticos, sociales y gremiales de las tres ciudades, está impulsando un proyecto de ley para la creación de un Programa Provincial de Equidad Energética (PROFEN).

Según contó la concejal (mc) en una entrevista que brindó en Radio Provincia de la ciudad de Ushuaia, “esta iniciativa, con vigencia hasta el 1 de diciembre de 2027, busca revertir el aumento del precio del gas envasado (GLP) que se produjo tras la quita del acompañamiento provincial del 50% (Resolución 437/25 del Ministerio de Economía provincial), sumado a la posterior reducción de subsidios a nivel nacional”.

El proyecto, que se viene trabajando desde hace dos meses, propone volver al valor del GLP anterior al Decreto 437 y crear un fondo específico para acompañar a las más de 6.000 personas en la provincia que dependen de este insumo. La situación es crítica, especialmente en el contexto de la reciente ola polar, donde un Zeppelin de GLP cuesta alrededor de 60 mil pesos y no alcanza para cubrir las necesidades mensuales de las familias, obligándolas a recurrir a tubos adicionales.

Búsqueda de fondos y el impacto en los hogares vulnerables

La propuesta de Laly Mora y los sectores que la acompañan no solo identifica la problemática, sino que también plantea una fuente de financiamiento para el PROFEN. Se busca utilizar los fondos recuperados del endeudamiento provincial de la época de Rosana Bertone, que fueron destinados a las "leyes de progreso" (Leyes 1312 y 1334). Estos fondos, que se otorgaron como préstamos y créditos al sector privado durante la pandemia, deberían haber regresado al Tesoro Provincial. "Creemos que esta es otra situación de emergencia, creo que la Legislatura también podría rever esta situación y destinar esos fondos para este uso", afirmó Laly Mora.

La iniciativa surge de la necesidad imperante de los vecinos, muchos de ellos en situación de riesgo y sin acceso a la red de gas natural, especialmente en Ushuaia, donde la conexión a la red es inviable en zonas altas. "Hay sectores populares, trabajamos también con algunos merenderos y con algunos comedores que están solicitando todo el tiempo un acompañamiento y ver de dónde consiguen un bono más para poder hacerlo", destacó la ex concejala. Además, mencionó la complicada situación de familias con electrodependientes, cuya vulnerabilidad se agrava ante la imposibilidad de recurrir a la electricidad como alternativa por la emergencia energética declarada en la provincia.

El proyecto de ley es específico

Se enfoca en asistir a las familias que habitan su vivienda única, garantizando el subsidio del 100% que existía previamente. Laly Mora enfatizó que el dinero para este fondo "tiene que haber vuelto" al Tesoro Provincial, ya que el Banco de Tierra del Fuego solo actuó como administrador de los préstamos. La Comisión de Seguimiento y Control, conformada por la Ley 1312, debería tener los informes bimestrales sobre la devolución de estos fondos.

Aunque la propuesta aún no ha sido presentada formalmente en la Legislatura, se está compartiendo con diversos sectores para recabar apoyo. La ex concejala reconoce que, si bien el PROFEN es un "parche" necesario, la provincia necesita un "programa de energía" y soluciones definitivas para sus problemas energéticos. La situación de los hogares sin acceso a la red de gas, incluso con la infraestructura en la puerta de sus casas debido a la falta de finalización de las conexiones domiciliarias, es una de las realidades más apremiantes que busca atender esta iniciativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias