sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº2446

Generales | 23 jul 2025

DESARROLLO LOCAL

INTI: Notable concurrencia al curso de capacitación en Soldadura de Alta Calidad

Una exitosa jornada de actualización sobre "Soldadura de Alta y Estructuras Seguras", organizada por la Secretaría de Empleo y Formación Laboral junto al INTI, reunió a 80 interesados en el CPET, buscando certificar mano de obra fueguina y abrir nuevas oportunidades laborales.


RIO GRANDE.- La Secretaría de Empleo y Formación Laboral, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organizaron una importante jornada de actualización en esta ciudad sobre “Soldadura de Alta y Estructuras Seguras”. La charla, impartida por el ingeniero Alejandro Burgueño, máxima autoridad del Departamento de Soldadura del INTI, tuvo como objetivo principal capacitar y calificar a trabajadores locales bajo estándares nacionales e internacionales, lo que representa un paso clave para el desarrollo productivo de la región.

El encuentro, que se llevó a cabo en el Colegio Provincial de Educación Técnica (CPET), congregó a unos 80 participantes, incluyendo trabajadores del rubro, instructores, técnicos, representantes de empresas y público en general interesado en adquirir conocimientos sobre los procesos de formación, calificación y certificación de soldadores. La iniciativa busca responder a la creciente necesidad de contar con personal local debidamente calificado para trabajos especializados, garantizando así oportunidades de empleo y fomentando la autonomía en la ejecución de obras críticas en la provincia.

Durante la disertación, el ingeniero Burgueño, del departamento de soldadura del INTI, expuso detalladamente sobre la labor del instituto y del Centro de Mecánica, para luego adentrarse en los requisitos, alcances y beneficios de certificaciones clave como las normas ASME Sección IX y API 1104, fundamentales para trabajos de alta presión y estructuras seguras. También se compartió la experiencia reciente de calificaciones realizadas en la provincia, destacando la importancia estratégica de contar con soldadores certificados en Tierra del Fuego.

Uno de los puntos que generó mayor interés entre los asistentes fue la posibilidad de acceder al proceso de calificación de soldadores, lo que representa una salida laboral directa y de alta demanda para quienes buscan especializarse. Se brindó información precisa sobre cómo acceder a estas certificaciones, su duración, los procedimientos necesarios y las renovaciones requeridas, lo que fue recibido con gran entusiasmo por el público.

Esta jornada no solo buscó brindar herramientas e información valiosa a quienes desean proyectar su carrera en el ámbito de la soldadura calificada, sino que también contribuye directamente al desarrollo del empleo técnico y al fortalecimiento del tejido productivo local. La capacitación es un pilar fundamental para el crecimiento de la industria fueguina y para que los talentos locales puedan acceder a trabajos de mayor complejidad y mejor remuneración.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias