sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº2425

Generales | 25 jul 2025

CLAUSURA

Cripto Patagonia clausurada: el Municipio frenó los ruidos y la empresa anuncia demanda millonaria

Tras múltiples denuncias por ruidos molestos, el Municipio de Río Grande clausuró el funcionamiento de los generadores eléctricos de la empresa Cripto Patagonia. La medida fue adoptada tras una serie de advertencias y el incumplimiento de requisitos técnicos y ambientales. La firma, que se dedica al minado de criptomonedas, advirtió que iniciará acciones legales contra el Municipio, alegando que la clausura afecta gravemente sus operaciones y le ocasiona pérdidas millonarias.


Durante las primeras semanas de julio, los vecinos del barrio San Martín comenzaron a vivir una pesadilla sonora: el constante zumbido de los generadores de Cripto Patagonia alteraba la vida cotidiana y, especialmente, las horas de descanso. Las denuncias no tardaron en llegar, y el área de Comercio e Industria del Municipio actuó con celeridad: se realizaron las mediciones exigidas por la ordenanza 1064/98 durante diez días consecutivos, en turnos diurnos y nocturnos.

La directora de Comercio e Industria, Valeria Sánchez, explicó que la empresa fue notificada formalmente el 15 de julio con una serie de requerimientos: la presentación de un plan de insonorización, la construcción de muros fonoabsorbentes y barreras vegetales, un informe de impacto ambiental, y la suspensión del uso de los generadores entre las 22 y las 07 horas, como medida preventiva.

Sin embargo, Cripto Patagonia respondió de manera parcial. “Presentaron un informe técnico firmado por una profesional, pero no cumplieron con el resto de lo solicitado, vinculado a la generación de ruidos que interrumpía la actividad adecuada de los vecinos en sus hogares”, relató Sánchez. El 24 de julio, la empresa solicitó sin éxito que se levantara la restricción horaria, sin haber realizado ninguna de las obras exigidas.

Finalmente, el 25 de julio, el Municipio procedió a la clausura total del funcionamiento de los generadores. La medida, de carácter preventivo, estará vigente hasta que se cumplan todos los requisitos técnicos y ambientales, y será evaluada por el Juzgado de Faltas municipal.

Cripto Patagonia opera desde 2021 bajo la habilitación de “almacenamiento y hospedaje de datos”, aunque en los hechos su actividad está vinculada al minado de criptomonedas. Los generadores, instalados recién el 28 de junio de este año, no fueron declarados ni habilitados ante el Municipio.

Sánchez subrayó que la prioridad del Estado municipal es el bienestar de los vecinos. “La empresa tendrá que tomar todas las medidas necesarias para insonorizar el área y funcionar sin alterar la vida del barrio”, enfatizó. En caso de no cumplir, la clausura podría prolongarse indefinidamente.

En paralelo, Cripto Patagonia ya anticipó que evalúa demandar al Municipio por considerar que la clausura impacta directamente en su operatividad y le provocaría pérdidas millonarias. Según trascendidos, la empresa estaría trabajando junto a estudios jurídicos para presentar una demanda por daños económicos.

Actualmente, en la ciudad hay otra empresa habilitada con el mismo rubro, lo que abre la puerta a un debate más amplio sobre la regulación y el impacto de estas nuevas actividades tecnológicas en entornos urbanos.

 

Fuente: Declaraciones a Radio Fueguina 96.9

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias