

En declaraciones a FM Master´s, el legislador Agustín Coto, referente de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, adelantó que el frente electoral que inscribirán de cara a las elecciones de octubre se llamará oficialmente “La Libertad Avanza” y estará conformado por Republicanos, el Partido Libertario y posiblemente sectores del PRO. Negó diálogos con Somos Fueguinos, espacio que lidera Liliana “Chispita” Fadul, y enfatizó que el objetivo es preservar la identidad del espacio y evitar "rejuntes electoralistas".
“La voluntad del presidente Milei y de Karina Milei es no perder identidad ni hacer acuerdos que parezcan un rejunte. No somos un espacio tradicional y no vamos a hacer cosas raras para sumar por sumar”, afirmó Coto.
Consultado sobre la situación del partido en la provincia, Coto negó que La Libertad Avanza haya perdido apoyo tras el conflicto por los aranceles a la industria electrónica. “Hubo desinformación y operaciones del kirchnerismo, pero no se perdió ningún empleo y las empresas lo han reconocido”, aseguró. También afirmó que la militancia y el acercamiento de ciudadanos al espacio “se mantiene constante” tanto en Ushuaia como en Río Grande.
Respecto a las encuestas que lo ubican como potencial cabeza de lista para el Senado, el legislador relativizó los rumores pero reconoció: “A quienes les gusta lo que representamos se van a sentir identificados. No vamos a mentir para sumar votos”.
De cara al segundo semestre legislativo, Coto anticipó que el eje central será la discusión del presupuesto 2026, cuya presentación está prevista para el 31 de agosto. “El año pasado no acompañamos el presupuesto porque era deficitario. Vamos a esperar que el Ejecutivo proponga un plan más racional”, dijo.
También se refirió al debate sobre la acuicultura: confirmó que el bloque que integra junto a Natalia Gracianía tiene dos proyectos presentados y valoró que el Ejecutivo haya formalizado su propia iniciativa. “Celebramos que haya más de una propuesta para discutir. Siempre es mejor cuando se pueden debatir ideas de fondo”, opinó.
Coto confirmó que la delegación fueguina de Vialidad Nacional continúa en diálogo con las autoridades nacionales pese al traspaso al Ministerio de Economía. “Hay un proceso de reestructuración, pero las licitaciones como el mantenimiento invernal o el paso Garibaldi son anteriores y deben continuar normalmente”, explicó.
El legislador cerró anticipando definiciones importantes a partir del 7 de agosto, fecha límite para el cierre de alianzas. Reiteró que “la mejor oferta es la que mantiene coherencia con las ideas de Milei y no se entrega a pactos oportunistas”.