sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Generales | 28 jul 2025

"ES UN ENGENDRO"

Jorge Lechman evaluó que al Laboratorio del Fin del Mundo hay que aniquilarlo

En una contundente entrevista radial, el legislador fueguino Jorge Lechman criticó sin rodeos al Laboratorio del Fin del Mundo, calificándolo de "bolsa rota" que no beneficia a los ciudadanos y cuya existencia recae en los bolsillos de todos los fueguinos. Abrió el debate sobre la gestión de recursos provinciales en medio de una economía asfixiante.


USHUAIA.- El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, no se guardó nada en una extensa entrevista brindada a Radio Provincia de esta ciudad, donde abordó diversos temas de la agenda provincial, con especial énfasis en la situación del Laboratorio del Fin del Mundo. Su postura fue tajante y señaló "a título personal, no involucro ni a mis compañeros de bloque ni a ningún otro bloque en la Legislatura, pero creo que el Laboratorio del Fin del Mundo es un engendro que la provincia debe aniquilar", sentenció.

Lechman argumentó que el laboratorio es, lamentablemente, "una bolsa rota". "Es así, es una bolsa rota que no le genera ningún tipo de beneficio a ningún ciudadano en la provincia de Tierra del Fuego, pero bueno, es mi apreciación personal y me hago cargo absolutamente", remarcó, asumiendo la responsabilidad de sus palabras.

En otro tramo recordó que la génesis del Laboratorio del Fin del Mundo fue prometedora, con la expectativa de fabricar medicamentos. Sin embargo, "finalmente no fue así y terminó produciendo el envase y poniendo los blíster dentro de la cajita con el prospecto para luego cerrarlo", desvirtuando por completo su propósito inicial.

Para Lechman, este laboratorio se proyectó como "el mesías, la salvación", pero "las cosas mal paridas nunca terminan bien y esto es un engendro mal parido que hay que erradicarlo". El motivo es claro y explicó que esto "lo paga cada uno de los habitantes de Tierra del Fuego". El Legislador de Somos fueguinos hizo hincapié en que la coparticipación y los ingresos provinciales son un bien que pertenece a cada ciudadano, no solo al Estado.

En un tono reflexivo, Lechman lamentó que los ciudadanos de Tierra del Fuego "a veces estamos un poquito dormidos, cada uno ocupado en su cosa y no nos preocupan esas cosas porque decimos bueno, yo no tengo poder de decisión". Sin embargo, subrayó que "todos tenemos poder de decisión mínimamente cada cuatro años, ahora en octubre van a tener poder de decisión".

Reconoció que la gente, descreída de la política y asfixiada por la situación económica actual, se enfoca en llegar a fin de mes. "Acá a la radio, y todos lo saben, viene gente a pedir plata, a pedir comida porque está complicada la cosa y esa gente no piensa si el laboratorio los beneficia o no, nos pasa a todos", concluyó, destacando el impacto de la crisis en la percepción de los ciudadanos sobre la gestión pública.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias