jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Política | 30 jul 2025

Emisión de bonos

El Gobierno toma deuda millonario al 45% de interés para seguir funcionando

En silencio y casi sin explicaciones, el Gobierno de Tierra del Fuego volvió a tomar deuda. Pero esta vez no es para hacer hospitales, mejorar escuelas, construir rutas ni garantizar energía en pleno invierno. La nueva emisión de bonos —con una tasa altísima del 45 % anual— será usada para cubrir gastos corrientes: sueldos, alquileres, servicios y funcionamiento del Estado.


Mientras los hospitales denuncian falta de insumos, las escuelas públicas se deterioran, las comisarías no tienen móviles y los barrios sufren cortes de luz y gas, la provincia decide endeudarse para seguir haciendo lo mismo. Solo que ahora, lo hará pagando millones en intereses.

¿Qué se votó y qué significa?

El Ministerio de Economía autorizó esta semana una nueva emisión de títulos públicos por un monto no especificado, a través de las resoluciones 565 y 575. Según el portal Infofueguina, la deuda servirá para “atender necesidades transitorias de caja”, una forma elegante de decir que el Estado no llega a fin de mes y pide prestado para seguir funcionando.

Este tipo de decisiones tiene un impacto directo: cada peso que se paga en intereses es un peso menos para salud, educación, seguridad o infraestructura. La tasa del 45% convierte este endeudamiento en una bomba de tiempo que compromete las finanzas provinciales.

 ¿Y el control?

Lo más preocupante: ni el Tribunal de Cuentas ni la Legislatura parecen haber puesto objeciones. Tampoco hay una explicación pública detallada. La deuda se toma, se firma y se sigue. Sin plan de contingencia, sin destino estratégico, sin debate político.

Esta no es la primera vez que la provincia recurre al endeudamiento en condiciones críticas. Pero lo distinto ahora es el contexto de ajuste nacional, caída de la coparticipación y aumento del malestar social. En ese escenario, la decisión de seguir financiando el funcionamiento del Estado con deuda de alto costo suena, al menos, irresponsable.

Una provincia que no puede sostener lo básico

La salud está al borde del colapso, con trabajadores reclamando por insumos, salarios y guardias mínimas. La educación, atravesada por paros, problemas edilicios y falta de recursos. La seguridad, con móviles rotos y personal desbordado. La energía, un drama repetido cada invierno. Y la obra pública, paralizada.

Pese a eso, el Gobierno elige endeudarse para pagar sueldos y sostener la inercia. Como si no pasara nada.


¿Hasta cuándo?

El endeudamiento no es, en sí mismo, negativo. Pero cuando se usa solo para apagar incendios, sin corregir el rumbo ni dar respuestas a la sociedad, se convierte en una señal grave: no hay plan, solo parches.

Y lo más preocupante: ni una palabra al respecto de parte del gobernador, los ministros o los legisladores. Silencio absoluto.

Mientras tanto, los fueguinos pagan cada vez más por servicios que funcionan cada vez peor. Y el futuro se sigue hipotecando, letra por letra, bono por bono.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias