jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Política | 30 jul 2025

Río Grande

Encuentro de camaradería entre la UTN fueguina y el Consulado de Chile

La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional y el Consulado General de Chile en Río Grande y Tolhuin mantuvieron un encuentro institucional para consolidar un trabajo conjunto que ya vienen llevando a cabo en materia energética y que ahora avanzará en explorar las capacidades productivas de la región. En la oportunidad, la UTN fueguina expresó su apoyo al circuito turístico binacional de la Ruta del Fuego que ya tiene aval por parte de ambas cancillerías en tanto el Consulado se comprometió a seguir impulsando encuentros con instituciones y personalidades chilenas para acompañar al impulso productivo fueguino del lado argentino.


TAGS: UTN

Por: Ramón Taborda Strusiat

 

Río Grande.- Este martes a la noche, el Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, ingeniero Mario Félix Ferreyra, acompañado del Secretario de Extensión Universitaria de la alta casa de estudios, Lic. Fabio Seleme y demás autoridades académicas, visitaron el Consulado General de Chile en Río Grande y Tolhuin donde fueron recibidos por el titular de la legación chilena, Lic. Roberto Ruíz Piracés, con quien compartieron un encuentro de trabajo.

En primer término, el ingeniero Ferreyra agradeció los buenos oficios del diplomático chileno para organizar conjuntamente el simposio sobre Hidrógeno Verde en la UTN con la presencia del Ingeniero Rodrigo Delmastro, gerente de HIF Energy Chile el pasado año y también la visita de las autoridades, docentes y alumnos a la planta de Cabo Negro (cerca de Punta Arenas) de la empresa mencionada que permitió a los fueguinos argentinos conocer de primera mano el proceso productivo de producir energía a través de procesos naturales limpios como el viento.

“El Señor Cónsul representa a los tres poderes del Estado chileno y para nosotros es un aliado estratégico para vincularnos con las distintas instituciones, autoridades y personalidades del quehacer público de Chile lo que redunda en una relación virtuosa para desarrollar nuestras relaciones académicas y políticas con el hermano país, incluso a nivel de promoción, lazos de amistad de los alumnos de los dos países y sus familias”, destacó el ingeniero Ferreyra.

Agregó que “gracias a estos buenos oficios del licenciado Roberto Ruíz ya pudimos llevar algunas acciones relacionadas al conocimiento técnico y científico en áreas de la tecnología donde Chile ya tiene una trayectoria importante e incluso pudimos tener un acercamiento con la Universidad de Magallanes, la UMAG, una de las instituciones académicas más importantes del Cono Sur, lo que nos permitirá avanzar en cuestiones estratégicas, como el de las energías renovables”.

El ingeniero Ferreyra confió que “durante el encuentro pudimos transmitirle nuestro apoyo y felicitaciones al Consulado General de Chile por su papel central en la consolidación de la Ruta del Fuego, un circuito binacional que trasciende lo turístico para dar lugar a la consolidación de una relación cultural, deportiva y social con las hermanas ciudades fueguinas del lado chileno de la Isla Grande de Tierra del Fuego. El Lic. Roberto Ruiz siempre enfatiza en ‘lo fueguino’ y esa es una hermosa coincidencia que tenemos con él”, apuntó, dando como ejemplo el medio siglo de vida que ya tiene el Gran Premio de la Hermandad y el Raid Náutico, entre otras actividades que involucran a ambos países.

En tanto que el dignatario chileno agradeció la visita destacando que “estos encuentros nos sirven para reforzar acciones conjuntas para consolidar la integración que tanto queremos chilenos como argentinos en pos del crecimiento de la región. Estamos muy alejados de los centros de poder de ambos países y la historia nos ha demostrado que en los últimos cien años, hemos compartido entre ambos pueblos la solidaridad y el refuerzo mutuo, trabajando al unísono como hermanos para vivir y sobrevivir a los avatares del destino y del tiempo, incluso sobreponiéndonos a algunos desencuentros que hemos tenido y que hoy son jalones para ver que en realidad fueron marcas de obstáculos que fueron superados gracias a la buena voluntad de ambos pueblos que quieren construir un destino común”.

Finalmente ambos adelantaron que prontamente darán a conocer un evento de trascendencia provincial en la que ya están trabajando.  

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias