jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Política | 30 jul 2025

Desempleo creciente

Guadalupe Zamora advirtió sobre la crítica situación económica: “La plata no alcanza ni para comer”

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, se refirió a la grave crisis económica que atraviesa la ciudad y el país, alertando sobre el crecimiento del desempleo y las dificultades que enfrentan trabajadores y emprendedores para sostenerse. Llamó a tomar medidas urgentes y reconoció el rol fundamental de quienes se la “rebuscan” fuera del sistema formal.


La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, expresó su profunda preocupación por el impacto de la crisis económica en la vida cotidiana de los fueguinos. En una entrevista en FM Del Pueblo, aseguró que la situación social se ha deteriorado a niveles alarmantes y que muchas familias no logran cubrir sus necesidades básicas.

“Hoy la situación económica es muy compleja, es muy difícil. No hay empleo, subió el desempleo… La plata no alcanza ni para comer”, sostuvo la edil, al referirse al contexto nacional y su impacto directo en la provincia.

Zamora apuntó que incluso quienes tienen un empleo formal no logran llegar a fin de mes. En este marco, destacó la importancia de apoyar iniciativas que promuevan la independencia laboral, aunque remarcó que la responsabilidad central es del Estado.

“No debemos dejar de decir que quienes tienen hoy la responsabilidad —sobre todo el gobierno nacional— deben generar las condiciones económicas para la creación de empleo genuino. No tienen que correrse de ese lugar inventando operaciones mediáticas para distraer de esa obligación fundamental”.

La presidenta del Concejo también hizo hincapié en la situación de emprendedores y trabajadores independientes, que enfrentan serias dificultades para sostener sus actividades en un contexto inflacionario y recesivo. Según explicó, muchos de ellos cuentan con conocimientos o capacitaciones, pero carecen de herramientas para organizar sus finanzas o reinvertir sus ingresos.

“Cada emprendedor, cada artesano genera valor a lo que hace. Quieren vivir de lo que producen, pero muchas veces no saben cómo organizarse con el dinero. Por eso es clave acercar herramientas que les permitan sostener su actividad y mejorar su economía”, subrayó.

En este sentido, Zamora anunció que el Movimiento Popular Fueguino organizará jornadas de educación financiera desde cero, orientadas a la administración del dinero, ahorro, inversiones básicas y economía doméstica. Las capacitaciones están dirigidas tanto a familias como a comerciantes, emprendedores y profesionales.

Finalmente, la concejal sostuvo que es necesario avanzar en soluciones concretas para contener la crisis social:

“No sirve que hablemos de plataformas o aplicaciones si la gente no tiene plata en el bolsillo. Hay que generar poder adquisitivo. Sin eso, no hay ninguna política de desarrollo que funcione”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias