

“El panorama es cada vez más complejo. La combinación de stock acumulado, caída en la demanda y una competencia desleal con productos importados está asfixiando al sector”, expresó Cárcamo en declaraciones a Info 3 Noticias. En ese marco, confirmó que Fabrisur ya notificó que reducirá su planta operativa hasta llegar al cese total de actividades.
El dirigente gremial remarcó que la apertura de las importaciones está teniendo un impacto profundo tanto en el rubro textil como en el de indumentaria. "El mercado está inundado de productos que llegan del exterior con costos imposibles de igualar para la producción local. Si no se modifican los esquemas impositivos y arancelarios, la competencia resulta completamente desleal", sostuvo.
Además, señaló que el nivel de consumo a nivel nacional no muestra signos de recuperación, lo que agrava aún más el escenario. “La demanda interna no crece y, en paralelo, ingresan productos importados que desplazan a los nacionales. Eso nos deja en una situación muy vulnerable”, advirtió.
En términos laborales, Cárcamo fue tajante: “Desde diciembre ya cerraron tres empresas textiles en Tierra del Fuego y ahora se suma Fabrisur. Eso representa la pérdida de empleo para aproximadamente el 60% de los trabajadores del sector”.
Finalmente, cuestionó la falta de diálogo por parte del gobierno nacional y reclamó un giro en la política económica: “Hoy no hay ningún canal de comunicación ni propuestas concretas para revertir esta crisis. Sin decisiones a nivel macro, nuestras herramientas sindicales se ven muy limitadas”, concluyó.