

La decisión judicial se basó en el principio de in dubio pro reo, por el cual, ante la imposibilidad de acreditar con certeza la culpabilidad del imputado, corresponde dictar su absolución.
Durante los alegatos finales, el Ministerio Público Fiscal, a través de la fiscal especializada en Violencia de Género, Dra. Guadalupe Martire, y el fiscal Dr. Nicolás Arias, había solicitado que se le impusiera la pena de prisión perpetua, al considerar acreditado el delito de homicidio agravado por el vínculo.
En contraposición, la defensa —a cargo del Dr. Jesús González Saber (Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia) y la defensora pública Dra. María Eugenia Díaz— reclamó la absolución, sosteniendo que no existían elementos suficientes para condenarla.
El veredicto fue emitido por el tribunal presidido por el juez Alejandro Pagano Zavalía, con la participación de los vocales Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla. Los fundamentos completos de la sentencia serán dados a conocer el próximo viernes 8 de agosto a las 19:00.
El caso, que había captado la atención de la comunidad por la gravedad del hecho y el contexto de la relación entre víctima e imputada, quedó resuelto judicialmente con un fallo absolutorio.