viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Generales | 31 jul 2025

TURISMO DE LUJO EN EL FIN DEL MUNDO

Ushuaia, destino final de la exclusiva "Ferrari Cavalcade Adventure 2025"

La Patagonia argentina se prepara para recibir un evento sin precedentes, la "Cavalcade Adventure 2025". Más de 60 exclusivos vehículos Ferrari, con tripulaciones internacionales, recorrerán el sur del país, culminando su lujosa travesía en Ushuaia, en un itinerario de diez días diseñado para los clientes más selectos de la marca italiana.


RIO GRANDE.- Del 16 al 24 de noviembre de 2025, la icónica marca del Cavallino Rampante desembarcará en Argentina con una experiencia de turismo de alta gama: la Cavalcade Adventure 2025. Esta travesía, estrictamente reservada para los clientes más exclusivos de Ferrari, verá a más de 60 vehículos de lujo recorrer los paisajes más imponentes de la Patagonia, con la capital fueguina, Ushuaia, como broche de oro.

El anuncio oficial de este evento, declarado de "interés turístico" por el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, destaca la relevancia de la Patagonia como escenario para este tipo de experiencias de élite. La aventura de diez días iniciará y concluirá en Buenos Aires, llevando a los participantes por sitios emblemáticos como el Hotel Llao Llao de Bariloche, la pintoresca Ruta de los 7 Lagos, el majestuoso Glaciar Perito Moreno y el histórico Estrecho de Magallanes, antes de llegar a la "Ciudad del Fin del Mundo".

Los afortunados participantes, provenientes de países como Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Austria, Dinamarca, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, España e Italia, abonarán una inscripción de 98 mil dólares por auto. Este costo cubre ocho noches de hotel en establecimientos de primer nivel como el Faena (Buenos Aires), Llao Llao (Bariloche), Xelena (El Calafate) y Arakur (Ushuaia), todas las comidas, vuelos privados para los traslados largos, el transporte logístico de los vehículos, servicios de ferry, asistencia técnica completa y un "regalo personalizado". Cabe destacar que los participantes no conducirán en todos los tramos, ya que en ocasiones los vehículos serán trasladados en camiones mientras ellos viajan en vuelos privados.

Para participar en esta exclusiva "Cavalcade", existen requisitos específicos: no se admitirán menores de 16 años, solo se permitirán dos ocupantes por vehículo (independientemente de su capacidad), y los mayores de 65 años no podrán realizar el trekking sobre el Glaciar Perito Moreno.

Un detalle particular de esta edición patagónica es la restricción en el tipo de modelos de Ferrari permitidos. A diferencia de otras Cavalcade que exhiben los ejemplares más exóticos, para esta ocasión se ha "desaconsejado la participación de modelos tipo Supercar o ediciones limitadas", recomendándose "modelos como Purosangue o con el sistema Lift" (un sistema hidráulico para aumentar el despeje del suelo). La Purosangue, el primer SUV de cinco puertas de Ferrari, con su motor V12 de 6.5 litros (725 cv y 716 Nm), capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos y alcanzar los 320 km/h, se perfila como el vehículo ideal para las desafiantes rutas del sur argentino, combinando lujo, velocidad y una adaptabilidad inusual para la marca.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias