sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Generales | 2 ago 2025

Disparada del dólar

Remarcación Express: las alimenticias suben precios hasta un 8%

07:12 |El impacto de la suba del dólar ya se empieza a sentir en las góndolas: las principales empresas alimenticias y de consumo masivo comenzaron a enviar nuevas listas de precios con aumentos que van del 4% al 8%, en respuesta a la fuerte depreciación del peso de los últimos días.


Según fuentes del sector mayorista y supermercadista, las listas llegaron entre el jueves y viernes, y reflejan la tensión generada tras un julio marcado por un dólar que escaló más de un 13%, rozando los $1.400.

Entre las compañías que aplicaron aumentos se encuentran gigantes como Unilever (Hellmann's, Knorr, Dove), Mondelez (Oreo, Milka, Terrabusi) y SC Johnson (Raid, OFF!, Mr. Músculo).

“Ya están llegando listas nuevas. Algunas piden hasta 8%, pero desde el sector tratamos de que no pasen del 5%”, señaló una fuente supermercadista consultada por la agencia NA.

El ajuste, justo cuando la gente cobra
El nuevo salto en los precios llega en plena semana de mayor consumo, cuando la mayoría de los trabajadores y jubilados ya cobraron sus haberes de julio. Esto podría generar un “efecto acelerado” en las ventas, con aumentos que empezarán a notarse en las góndolas en las próximas horas.

El Gobierno busca contener
Frente a este escenario, el Banco Central decidió endurecer la política monetaria y subir los encajes bancarios, con el objetivo de reducir la cantidad de pesos circulando y enfriar la presión sobre el dólar. En paralelo, el Gobierno intenta moderar los aumentos con negociaciones directas con empresas, en un contexto de creciente sensibilidad social y a pocas semanas de las elecciones legislativas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias