

En medio de la definición del escenario electoral en Tierra del Fuego, el concejal riograndense Maximiliano Ybars confirmó la presentación oficial de la lista radical que encabezará el senador nacional Pablo Blanco. El dirigente señaló que la Unión Cívica Radical trabaja activamente en la consolidación de un frente amplio con proyección provincial, que permita ofrecer una opción real frente a la actual coyuntura política.
“La lista fue presentada el 14 de julio, con Pablo Blanco como primer candidato. Ahora estamos abocados a cerrar alianzas y conformar un espacio con vocación de poder, que represente genuinamente a los fueguinos”, indicó Ybars.
El concejal fue crítico con el contexto nacional de polarización política, al que describió como perjudicial para los intereses de la provincia. “Estamos atravesando una etapa dominada por extremos ideológicos. La ultraderecha ha generado un fuerte impacto negativo en Tierra del Fuego, pero también debemos evitar repetir los errores del pasado. Lo que hace falta es una alternativa local, con identidad propia y compromiso firme con los intereses provinciales”, sostuvo.
En sus declaraciones, Ybars puso en valor la figura del senador Pablo Blanco como principal exponente del radicalismo en la provincia. “Es un dirigente que ha sabido defender a Tierra del Fuego en momentos difíciles, ya sea frente al poder central o en los medios nacionales. Necesitamos más representantes con esa claridad y convicción”, expresó.
A su vez, cuestionó a quienes asumen cargos legislativos con una agenda electoral, pero actúan de manera contradictoria en el Congreso. “No se puede seguir justificando el doble discurso. Los legisladores nacionales tienen una responsabilidad concreta, y deben ser coherentes con el mandato que reciben del pueblo”, subrayó.
En relación con la estrategia electoral, Ybars reafirmó la importancia de trabajar codo a codo con la ciudadanía. “Desde el inicio planteamos una campaña cercana, con presencia en los barrios y en contacto directo con los vecinos. No creemos en la política de escritorio, creemos en estar donde están los problemas y escuchar a la gente”, dijo.
“El vínculo con la sociedad no se reconstruye con marketing, se construye militando, estando presente, resolviendo lo cotidiano”, remarcó.
Frente a la desconfianza creciente hacia la dirigencia política, Ybars reconoció la necesidad de recuperar la credibilidad a través de proyectos concretos y seriedad institucional. “La apatía es real, pero no se resuelve con más discursos vacíos. Hace falta compromiso y propuestas que mejoren la vida de la gente. La política sigue siendo la herramienta de transformación”, afirmó.
Con vistas al futuro, cerró con un mensaje optimista: “Tenemos la responsabilidad de ser protagonistas. El radicalismo fue parte de los momentos clave de nuestra historia provincial y está preparado para volver a ocupar ese lugar, con hombres y mujeres capacitados y comprometidos con Tierra del Fuego”.