

En una semana clave para la definición de frentes y listas de cara a las elecciones legislativas de octubre, el secretario de Relaciones Parlamentarias del Municipio de Ushuaia y dirigente del Partido Justicialista, Omar Becerra, destacó el trabajo territorial y político que se está desarrollando en la provincia para conformar una propuesta “sólida y representativa” de cara a los comicios.
Desde Río Grande, donde participa de reuniones con sectores sindicales, sociales y agrupaciones del justicialismo, Becerra subrayó que el PJ busca fortalecer su vínculo con la militancia y con los sectores que han acompañado históricamente al espacio. “Estamos recorriendo, conversando, escuchando a los compañeros, sumando voluntades para construir una alternativa que represente a todos los fueguinos en este contexto tan complejo que atraviesa el país”, afirmó en FM La Isla.
El dirigente fue enfático al señalar que el principal desafío es “ponerle un freno al modelo de ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional”, al que calificó como responsable del deterioro profundo del tejido social. “Las políticas que se están aplicando golpean directamente a los sectores más vulnerables: jubilados, trabajadores, estudiantes y profesionales de la salud, entre otros. La situación en Tierra del Fuego no es ajena a eso”, advirtió.
Becerra también se refirió al clima político de los días previos al cierre de alianzas, un proceso que calificó como “intenso y complejo, pero necesario”. Reconoció que en estos días se multiplican las conversaciones, las definiciones estratégicas y también las tensiones internas. “Hay que dejar de lado las ambiciones personales y sectoriales para priorizar los intereses del conjunto. Ese es el gran desafío: armar una lista que exprese una voluntad colectiva y que sea capaz de enfrentar el momento que vivimos”, expresó.
Finalmente, el funcionario municipal insistió en que Tierra del Fuego necesita representación nacional con una mirada clara y comprometida con los intereses provinciales, especialmente ante el riesgo que implican medidas que afectan el régimen industrial, el subsidio al gas y otros beneficios históricos. “No podemos permitir que nos sigan avasallando. Es tiempo de redoblar esfuerzos y defender todo lo que hemos construido”, concluyó.