lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Generales | 5 ago 2025

Asamblea de Delegados

La UOM denuncia "engaño" del Gobierno Nacional y ratifica el paro

Tras la publicación del Decreto 535/25, la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande acusa al Gobierno Nacional de Javier Milei de “desinformar” y se adjudica como propia la conquista de beneficios para la industria. Reafirma el paro con movilización para el miércoles 6 de agosto.


En un comunicado cargado de críticas y con un fuerte tono político, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande rechazó la lectura oficial del Decreto 535/25 del Poder Ejecutivo Nacional, que introduce medidas a favor de la industria en Tierra del Fuego. Para la organización, la normativa fue "una consecuencia directa de la lucha en las calles" protagonizada por las trabajadoras y trabajadores metalúrgicos, y no una concesión voluntaria del Gobierno.

“El decreto no es un gesto del Gobierno, es el resultado de nuestra movilización y del respaldo de todo el pueblo fueguino”, enfatiza el documento difundido este lunes.


 “No nos van a confundir”

En uno de los tramos más duros, el comunicado acusa al Gobierno de “atacar la industria nacional, destruir la salud pública y pisotear derechos laborales”. También cuestiona el alineamiento internacional del Ejecutivo y denuncia una visión centralista que busca transformar a Tierra del Fuego “en un parque de diversiones”.

No nos van a confundir. No aceptamos espejitos de colores. Nos levantamos por nuestros derechos y vamos a seguir luchando por ellos”, señala el texto firmado por la Comisión Directiva y el Congreso de Delegados y Delegadas de la seccional fueguina.


Paro y movilización el miércoles 6 de agosto

Lejos de dar por cerrado el conflicto, la UOM ratificó la convocatoria a paro con movilización para el miércoles 6 de agosto entre las 13:00 y las 17:00 horas.

La medida tiene como ejes:

  • La defensa de los puestos de trabajo,

  • La protección de la industria nacional, y

  • El derecho soberano a habitar Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.


Unidad y advertencia

La organización destaca que la lucha fue acompañada por “todo el movimiento obrero, organizaciones sociales, jubilados, comerciantes, estudiantes, taxistas, veteranos de Malvinas y el pueblo fueguino en su conjunto”, y advierte que seguirán movilizados hasta que se garanticen plenamente sus derechos.

“Vamos a continuar hasta lograr que definitivamente se nos resuelvan y garanticen nuestros derechos”, concluye el comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias