lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Generales | 6 ago 2025

"Ivo no puede esperar":

OSEF suspendió cirugía clave y su madre denuncia abandono total

Rocío Peña, madre de un adolescente con epilepsia refractaria, denunció públicamente que la Obra Social del Estado Fueguino suspendió una cirugía vital por falta de pago. La familia está en Buenos Aires desde mayo y exige que los funcionarios “dejen de jugar con la vida de los niños”.


La madre de Ivo, un joven de 16 años con epilepsia refractaria, expuso en redes sociales una dramática situación que involucra directamente a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y a los funcionarios responsables de garantizar el derecho a la salud. La cirugía que permitiría mejorar su calidad de vida fue suspendida por la obra social por falta de fondos para pagar el neuroestimulador necesario.

La intervención quirúrgica estaba prevista para el 11 de julio en Buenos Aires. El dispositivo permitiría reducir la cantidad de convulsiones diarias que sufre el adolescente, que ya agotó todas las alternativas farmacológicas disponibles. La cirugía fue reprogramada para el 8 de agosto, pero aún no está garantizada: “No tienen la plata para pagar el neuroestimulador”, lamentó Rocío Peña, su madre.

En un video difundido públicamente, Peña relató con crudeza:
“Ivo no puede esperar a que los funcionarios se dignen a transferir la plata. Él convulsiona todos los días, no puede caminar, no puede jugar, no puede estar despierto mucho tiempo”, aseguró.

El joven fueguino atravesó situaciones críticas desde enero, cuando entró en un estatus epiléptico severo. Pasó por terapia intensiva, coma inducido y fue derivado finalmente al Hospital Italiano, donde es atendido desde hace dos años. El nuevo fármaco que recibió (Ospolot), de un costo de $2,5 millones por frasco, tampoco logró frenar los ataques.

La familia se encuentra en Buenos Aires desde el 15 de mayo, sin certezas. “Nos dijeron que estaba todo autorizado, que había orden de pago. Pero el lunes no respondieron mails, ni llamados, ni mensajes. Y ayer me dijeron que no sabían si llegaban con el pago para el viernes”, denunció la mujer.

Además, reveló que desde la obra social intentaron hacerla regresar a Tierra del Fuego con Ivo, pese a su delicado estado:
“Me llamaron el mismo 11 de julio para suspender la cirugía y me querían hacer volver a la provincia. Pero mi hijo no puede subirse a un avión. Está con riesgo permanente de entrar en otro estatus epiléptico. El neurocirujano hizo un certificado indicando que no está en condiciones de viajar”.

Con indignación, Rocío Peña apuntó directamente contra la desidia institucional:
“Se llenan la boca hablando de los niños, pero hoy mi hijo necesita que depositen la plata. No importa cuánto es, porque al papá de Ivo hace 25 años que le descuentan todos los meses. Juegan con la necesidad de la gente, te mienten, no te llaman, no responden”.

Finalmente, la madre hizo un llamado desesperado: “Hago viral esto porque es insostenible. No es solo Ivo. Hay muchas familias fueguinas abandonadas en Buenos Aires. Detrás de cada expediente hay una vida. Los funcionarios deben dejar de mirar para otro lado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias