jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº2437

Generales | 6 ago 2025

MUJERES EN EL SENADO

La "Banca de la Mujer" debate los recortes del gobierno y el impacto en las comunidades

Por primera vez, el Senado argentino fue escenario de un debate sobre la crisis social que afecta a las mujeres, con la presencia de referentes comunitarias de barrios vulnerables. La iniciativa, impulsada por senadoras de Unión por la Patria, tuvo como objetivo visibilizar el impacto de las políticas de ajuste del gobierno nacional en los sectores más vulnerables.


BUENOS AIRES.- La Comisión de la Banca de la Mujer, encabezada por la senadora por Tierra del Fuego, María Eugenia Duré, organizó un encuentro que puso en agenda el impacto social de las políticas del gobierno de Javier Milei. La jornada, impulsada por las senadoras de Unión por la Patria, contó con la participación de mujeres trabajadoras de barrios populares, quienes compartieron sus experiencias y la situación de vulnerabilidad que enfrentan día a día.

Durante el encuentro, las referentes comunitarias denunciaron la "crueldad" del gobierno y su impacto directo en las mujeres, los niños, los adolescentes y los adultos mayores. Explicaron que, en un contexto de retracción del Estado, son ellas quienes asumen la tarea de contener a las familias y suplir las carencias en los barrios, una labor que calificaron de "golpe directo y consciente" a las mujeres de todo el país.

Además de los testimonios de las referentes barriales, el encuentro contó con la presencia de representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y del equipo de "La Cocina de los Cuidados". Estas organizaciones brindaron un análisis detallado del "retroceso en materia de derechos y recorte de presupuesto" para las mujeres, géneros y diversidades, con un énfasis especial en el desfinanciamiento de las políticas de cuidados.

Al finalizar la jornada, las senadoras de Unión por la Patria reafirmaron su compromiso de "humanizar la política y abrazar a nuestras mujeres". Firmaron casi 100 proyectos de ley impulsados desde la Banca de la Mujer y manifestaron su intención de mantener una "agenda contra la crueldad de Milei y sus secuaces". La jornada marcó un hito en el Senado al dar voz a quienes están en la primera línea de la crisis social, poniendo de manifiesto la necesidad de defender los derechos y la justicia social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias