lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Generales | 7 ago 2025

Burocracia cruel

Finalmente Ivo será operado: OSEF pagó a último momento tras el reclamo desesperado de su madre

La obra social fueguina autorizó a última hora el pago del neuroestimulador que permitirá operar al adolescente de 16 años con epilepsia refractaria. Rocío Peña, su madre, denunció el destrato, la falta de respuestas y el abandono institucional: “Nos hicieron padecer hasta el final”.


Luego de semanas de incertidumbre, dos postergaciones quirúrgicas y una lucha contra la burocracia, Ivo, un adolescente de 16 años con epilepsia refractaria, será finalmente operado este viernes. La confirmación llegó recién en la tarde del miércoles, cuando la presidenta de OSEF, Mariana Hruby, comunicó a su madre, Rocío Peña, que la obra social había realizado el pago del neuroestimulador necesario para la intervención.

La cirugía, clave para mejorar la calidad de vida del joven, había sido suspendida inicialmente el 11 de julio y estuvo a punto de cancelarse nuevamente por demoras administrativas y falta de fondos. La familia, instalada en Buenos Aires desde mayo, atravesó un calvario que quedó expuesto en un video viralizado por la propia madre de Ivo, en el que denunciaba el abandono estatal y la insensibilidad de los responsables.

Ayer a última hora me llamó la presidenta de OSEF y me confirmó que hicieron el pago. Ahora estoy yendo al Hospital Italiano para firmar los papeles y que mañana Ivo pueda ser operado”, relató Rocío con alivio, aunque sin dejar de mostrar el agotamiento de meses de lucha.

Todo lo que hicimos por Ivo fue a través de peleas, de intermediarios, de rogar. Nos hicieron padecer hasta el final. Era la segunda vez que suspendían la operación. Me dijeron que no sabían si llegaban con la compra. Nadie respondía los llamados, ni los mails. Yo no puedo subir a un avión a mi hijo convulsionando”, denunció en FM Provincia ((99.9)).

Ivo fue diagnosticado con epilepsia refractaria a los ocho años. Desde enero su estado empeoró drásticamente, y llegó a estar en coma inducido por un estatus epiléptico. Actualmente convulsiona todos los días y su vida corre riesgo permanente. “Una sola convulsión puede matarlo. Su cerebro puede dejar de funcionar. Esta cirugía es urgente”, remarcó su madre.

Rocío sostuvo que no quería exponer públicamente la situación de su hijo, pero se vio obligada a hacerlo ante la falta total de respuestas: “Ayer no nos quedó otra que viralizar. No había más puertas que tocar. Yo no quería exponer a mi hijo, pero ya era una tomada de pelo. Tienen que dejar de jugar con la vida de las personas”.

Además, agradeció el acompañamiento de quienes difundieron el caso y de la legisladora Gisela Dos Santos, quien colaboró activamente para gestionar las autorizaciones. “Hay muchos chicos como Ivo en Buenos Aires, esperando una cirugía, una medicación, una respuesta. Muchos no tienen contactos, ni redes, ni nadie que los escuche. Esto no puede seguir así”, advirtió.

Rocío también señaló que detrás de cada derivación hay una familia entera desarmada: “Estamos hace tres meses en Buenos Aires. Ivo tiene hermanos en Tolhuin, compañeros de escuela, una vida en pausa. Y para la obra social es fácil decir ‘esperá una semana más’, sin medir el daño que eso implica”.

Por último, pidió que el caso de su hijo no quede como un hecho aislado: “Tanto se llenan la boca hablando de los niños. Bueno, hoy hay muchos niños fueguinos esperando volver a ser niños. Que se priorice su salud, que se terminen estas situaciones caóticas, que no se juegue más con la desesperación de las familias”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias