domingo 10 de agosto de 2025 - Edición Nº2440

Generales | 7 ago 2025

Proyecto de Ley

Sin gas de red y sin ayuda, vecinos de Tierra del Fuego proponen una salida colectiva

Ante el aumento del gas envasado y la falta de ayuda estatal, convocan a una reunión este viernes 8 de agosto a las 19 hs en Alem 2545, para exigir una respuesta urgente del Gobierno provincial, impulsando la creación de un programa de asistencia mediante una ley provincial.


Ushuaia: Con la llegada del invierno fueguino en su punto más crítico, cientos de familias sin acceso a gas natural enfrentan una situación límite: garrafas y tubos de GLP a precios impagables, sin subsidios reales ni acompañamiento por parte del Estado. Frente a esta realidad, vecinos, organizaciones sociales y referentes comunitarios convocan a una charla abierta para construir una solución colectiva.

La cita será este viernes 8 de agosto, a las 19 hs, en Alem 2545, bajo el lema: "Por un acceso justo a la energía en Tierra del Fuego". El encuentro busca poner en debate público la necesidad de garantizar derechos básicos para todas las familias fueguinas, en particular aquellas que no tienen conexión al gas de red y que hoy están completamente desprotegidas.

Un derecho humano en riesgo
En el corazón del encuentro estará la presentación de un proyecto de ley provincial que propone la creación del Programa Provincial de Equidad Energética (ProPEn). Esta iniciativa busca establecer un sistema de asistencia concreto y sostenido para que ningún hogar tenga que elegir entre calefaccionarse o comer.

“El gas no puede ser un privilegio, es una necesidad vital en esta provincia. Hoy hay vecinos que están a 10 grados bajo cero y no pueden pagar una garrafa”, señalan los organizadores.

La situación actual: precios por las nubes, ayuda que no llega
Tras la quita de subsidios nacionales y el aumento de precios impulsado por el propio Gobierno provincial a través de la Resolución 437/25 del Ministerio de Economía, el GLP se volvió inaccesible para miles de hogares. La única asistencia disponible es a través de un sistema de bonos discrecional, opaco y con distribución deficiente, según denuncian los impulsores del ProPEn.

El proyecto de ley presentado establece que el Estado provincial deberá:

Identificar y asistir a todos los hogares sin gas de red y en situación de vulnerabilidad.

Compensar el precio del GLP para que las familias paguen el valor anterior al último aumento.

Crear un fondo específico (ProPEn) con recursos provenientes del recupero de préstamos otorgados a empresas en la pandemia y con intereses generados por activos provinciales en moneda extranjera.

Una propuesta con sentido de justicia
La iniciativa recupera el espíritu de solidaridad que la comunidad fueguina ha demostrado en momentos difíciles. Además, exige que el Estado ponga en el centro a las personas que más lo necesitan.

“No puede ser que el gas, siendo nuestro principal recurso energético, sea inaccesible para los propios fueguinos. El Estado tiene los fondos y las herramientas. Lo que falta es voluntad política”, afirman quienes promueven la propuesta.

“Primero fue la deuda, después la caja... ahora también el gas”
Cabe recordar que el Gobierno provincial ya ha recurrido a recursos estratégicos como la Caja de Previsión Social y recientemente tomó un préstamo de $4.000 millones de la Dirección de Puertos, supuestamente para obras. Mientras tanto, las familias sin gas natural siguen esperando una respuesta concreta.

La reunión de este viernes busca ser el puntapié inicial para que la política escuche a quienes hoy no pueden calefaccionar sus hogares, a pesar de vivir en una de las provincias más frías del país y productora de gas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias