

Tras la confirmación de la UCR en el frente Provincias Unidas, el senador nacional Pablo Blanco brindó precisiones sobre la construcción del nuevo espacio y cargó con dureza contra sectores políticos que, según dijo, “priorizan su pertenencia partidaria antes que defender los intereses de Tierra del Fuego”.
“La alianza con Provincias Unidas surgió naturalmente, desde coincidencias que ya veníamos teniendo con varios senadores y gobernadores. No queremos ni los extremos de los libertarios ni el populismo del kirchnerismo. Hay que encontrar un camino por el centro, con diálogo y responsabilidad”, afirmó en FM Master´s.
Blanco confirmó que la UCR fueguina firmó con el partido Hacemos, del exgobernador Schiaretti, y aseguró que hubo conversaciones con otras fuerzas, incluso con el PRO, que finalmente selló su alianza con La Libertad Avanza. “Hasta último momento hablábamos con ellos, pero recibieron una contraorden y cerraron con Milei. Era una alianza lógica para ellos”, explicó.
Consultado por el escenario electoral local, Blanco no dudó: “Una vez más, como suele pasar en Tierra del Fuego, la oferta será muy dispersa. Habrá una disputa entre el kirchnerismo y el kirchnerismo blue, como yo lo llamo, más los libertarios y otros espacios como Somos Fueguinos y el nuestro”.
El senador radical aprovechó para marcar distancia con quienes votan en contra de los intereses fueguinos: “Necesitamos que al Congreso vaya gente que defienda un proyecto de Tierra del Fuego. No necesitamos oficialistas cerrados que levanten la mano sin pensar. Me pegó muy fuerte ver a un diputado de nuestra provincia votar a favor de disolver Vialidad Nacional, más con los antecedentes familiares que tiene en ese organismo. Sentí una cuota de responsabilidad por haberlo ayudado a llegar donde está”, reconoció.
En esa línea, Blanco remarcó: “Mi obligación como senador no es con un partido, sino con la provincia. Aunque el gobernador no sea de mi espacio político, yo voy a defender los intereses de Tierra del Fuego”. También reveló que mantiene diálogo frecuente con los intendentes de Río Grande y Tolhuin, y contactos ocasionales con funcionarios del gobernador Melella, aunque no hubo conversaciones directas sobre una alianza.
Finalmente, adelantó que en los próximos días se definirá la lista de candidatos: “Yo voy a encabezar la lista al Senado. La nómina original cambiará con la conformación de esta alianza, y se va a conocer en breve. Pero estoy muy conforme con este cierre. Es coherente con el trabajo que venimos haciendo en el Congreso”, cerró.