

La concejal de Ushuaia Daiana Freiberger difundió en sus redes sociales un spot titulado “En Tierra del Fuego decimos NO a las salmoneras”, en el que advierte sobre los riesgos ambientales y sociales de habilitar esta actividad en la provincia. Su posicionamiento se da luego de la polémica sesión conjunta de las Comisiones N.º 1 y N.º 3 de la Legislatura, donde un reducido grupo de legisladores emitió un dictamen favorable para modificar la Ley Provincial N.º 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura intensiva.
En su mensaje audiovisual, Freiberger remarcó que “Tierra del Fuego es mar limpio, es pesca artesanal, es centolla, es memoria medioambiental. El Onashaga es vida. Todo eso está en peligro”. Cuestionó que “hoy se debate en la Legislatura un proyecto presentado por La Libertad Avanza para derogar la ley provincial 1355” y advirtió: “Nosotros ya sabemos cómo comienzan estas cosas y también sabemos cómo terminan”.
La edil hizo referencia a la experiencia de Chile como ejemplo negativo, señalando que allí la salmonicultura dejó “sistemas y ecosistemas devastados, con antibióticos en sus aguas, con escape de salmónidos, con precariedad laboral”. También subrayó que “la comunidad científica, en todo el mundo, rechaza este tipo de instalaciones” y denunció que “los pueblos originarios no fueron consultados”.
Recordó que la sociedad fueguina ya se expresó masivamente contra esta actividad en 2021 y que “la pesca artesanal ya se moviliza” en defensa de la ley vigente. En el cierre de su spot, dejó un mensaje contundente: “Lo dijimos en 2021 y lo volvemos a decir ahora: no a las salmoneras, protejamos el medio ambiente. Tierra del Fuego no se vende”.