

Durante una entrevista en FM Del Pueblo, el secretario de Gobierno de Río Grande y dirigente de Provincia Grande, Gastón Díaz, denunció un trato desigual en la distribución de recursos provinciales y advirtió que su ciudad recibe menos fondos que Ushuaia. “Los vecinos de Río Grande están siendo discriminados por el gobierno de la provincia a la hora de distribuir los recursos, porque los recursos van para Ushuaia”, sostuvo.
Según el funcionario, el reclamo por un reparto equitativo fue planteado en múltiples ocasiones por el intendente Martín Pérez, incluso de forma directa al gobernador Gustavo Melella. “Se lo solicitó en la Expo Agroproductiva de noviembre de 2024, en la misión salesiana y en reuniones privadas. El gobernador dijo que iba a haber para todos los municipios. Luego eso no pasó, solo fueron recursos para Ushuaia”, afirmó.
Díaz consideró que esta política reproduce, a nivel provincial, la lógica que aplica el presidente Javier Milei hacia las provincias: “En vez de mirar al gobierno nacional, deberían dejar de replicar esa política en Tierra del Fuego. Los vecinos de Río Grande lo ven, lo perciben y se dan cuenta de que Ushuaia recibe recursos mayores y discrecionales”.
En el plano político-electoral, confirmó que su espacio es parte del frente “Defendamos Tierra del Fuego”, conformado por Provincia Grande, Frente Renovador, Movimiento Popular Fueguino, Nuevo Encuentro, Partido Solidario, Unidad Popular, ParTE y otras fuerzas. “Vamos a ser una alternativa en contra del gobierno nacional, pero también vamos a hacer una alternativa ante las malas gestiones”, adelantó.
Díaz explicó que el objetivo será llevar al Congreso representantes “que realmente defiendan al pueblo fueguino”, con una agenda legislativa orientada a proteger la industria, la soberanía, los jubilados, las universidades y la salud pública. En ese marco, ratificó que su espacio no acompañará el proyecto de habilitación de salmoneras: “No lo vamos a hacer. No podemos tener garantías de que aquellos que votan junto a los libertarios en la Legislatura después no hagan lo mismo en el Congreso en contra del pueblo fueguino”.
En cuanto a la interna peronista, cuestionó la idea de unidad si no existe coherencia con la gestión: “La unidad es algo que se construye. No puede haber unidad con quien viene a Río Grande y le arma una lista al intendente de la ciudad sin permiso”, advirtió.
También respondió a las declaraciones de la legisladora Myriam Martínez, quien pidió “no mirarse el ombligo”: “Mirarse el ombligo es cambiar de partido cada cuatro años para sostener un cargo. Nosotros llevamos adelante el peronismo a través de la gestión, trabajando para la gente y no escondiéndonos detrás de un sello partidario para acceder a un puesto”.
Finalmente, Díaz dejó abierta la puerta a la incorporación de otros sectores: “Si los intereses de los fueguinos son la prioridad, no le vamos a cerrar las puertas a nadie”.