miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº2443

Generales | 12 ago 2025

SUTEF

Docentes convocan a conformar el "Frente Nacional Democrático por la Educación Pública"

Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), lanzaron la iniciativa de conformar el “Frente Nacional Democrático por la Educación Pública”. Están convocando a agrupaciones, conducciones seccionales y provinciales de sindicatos docentes de todo el país a unirse a la propuesta.


Desde el sindicato docente explicaron que “Esta iniciativa surge como una respuesta urgente a la grave crisis que atraviesa la educación pública en nuestro país. Enfrentamos políticas de ajuste, reformas educativas, recortes salariales y desfinanciamiento que afectan a millones de estudiantes y docentes. Ante este ataque estructural, planificado y ejecutado por el Estado nacional —con la motosierra de Milei como símbolo brutal del ajuste—, sabemos que las respuestas locales no son suficientes. Es necesario unir esfuerzos y coordinar estrategias, respetando nuestras historias y luchas individuales, para articularlas en una estrategia común”, señalaron desde el SUTEF.

En ese sentido, agregaron: “Denunciamos el abandono de la CTERA y de las centrales nacionales. Subordinadas muchas veces a agendas partidarias o electorales, han abandonado el rol que la historia les asignó, dejando a la docencia sin un proyecto claro para enfrentar los ataques a la educación pública. Por ello, buscamos unir a todas las fuerzas docentes para dar una respuesta contundente y articulada”.

“Entendemos que este frente debe ser un espacio democrático, plural y combativo, donde podamos defender la educación como un derecho social y un pilar fundamental de una sociedad justa”, remarcaron en un texto que publicó el gremio.

Más adelante, expresaron que “Nuestra propuesta se basa en puntos de consenso inicial como la defensa irrestricta del salario docente y paritarias libres, la defensa del régimen jubilatorio docente, condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje, y la defensa de una escuela pública laica, gratuita, inclusiva y transformadora que recupere y fortalezca la Educación Técnica. También luchamos por la defensa de la Educación Sexual Integral y una inclusión plena que no sea solo declarada, sino construida y sostenida con los recursos necesarios. Esto incluye formación permanente y en servicio, salarios dignos, escuelas accesibles, equipos interdisciplinarios en cada institución y edificios escolares en condiciones”.

Para concluir, dijeron que “Además, defendemos el desarrollo científico y tecnológico al servicio del pueblo argentino, para que no quede subordinado a los intereses de grandes corporaciones. Luchamos por la no esencialidad del sistema educativo en defensa del derecho de huelga, una inversión real en el estudiantado, la infraestructura, la formación y las condiciones laborales. Finalmente, denunciamos el endeudamiento ilegítimo y exigimos la suspensión del pago de la deuda externa fraudulenta”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias