

En conversación con FM Del Pueblo, la directora por el sector pasivo de la Caja de Jubilaciones de Tierra del Fuego, Patricia Blanco, destacó la reciente resolución del Juzgado Electoral que habilita el registro de electores para el voto electrónico remoto en las elecciones del próximo 7 de noviembre, que alcanzan tanto a la Caja como a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La medida permitirá que afiliados activos y pasivos fuera de Ushuaia, Tolhuin o Río Grande, así como quienes estén impedidos por razones de salud o cuidado de familiares, puedan participar del proceso.
“Es un avance. Hay mucha gente fuera de la provincia que nos dice ‘quiero votar’ y ahora podrá registrarse”, afirmó Blanco, quien precisó que la inscripción se realiza online y que el padrón permitirá conocer cuántos electores se encuentran en esta situación.
En el plano político-institucional, la dirigente expresó preocupación por la posibilidad de que la reforma constitucional provincial incluya modificaciones que afecten a la Caja de Jubilaciones y a la OSEF. “Esperemos que ningún iluminado venga con ideas raras. Lo defenderemos como hemos defendido siempre. Pondremos palabra, postura y cuerpo si es necesario para defenderlo”, subrayó, remarcando la necesidad de que los afiliados se involucren: “No hay que quedarse cómodo en casa esperando que otro defienda nuestros derechos. Hay que salir y defender los bienes también”.
Sobre el funcionamiento del organismo, Blanco advirtió que persisten demoras excesivas en la tramitación de jubilaciones y pensiones, que pueden llegar a un año. “La gente no puede estar un año esperando para programar su vida de jubilado. Es una angustia, una ansiedad… eso hay que corregirlo”, señaló. Mencionó que se incorporan herramientas tecnológicas y se evalúa reforzar áreas con más personal, aunque también existen retrasos en certificaciones emitidas por otros organismos.
En materia financiera, se refirió a los recientes préstamos otorgados por la Caja: aprobó el otorgamiento de $4.000 millones para el Hospital, pero aclaró que votó en contra de un préstamo a la OSEF y que fue aprobado por el voto doble del presidente del organismo. “Considerábamos que no estaba bien. Ahora hay que estar atentos mensualmente a que eso se devuelva como corresponde”, sostuvo.
Finalmente, Blanco llamó a mantener “memoria activa” sobre los gobiernos que incumplieron con el pago de haberes: “Antes no cumplían, por eso nos tenían meses sin cobrar. Fueron cuatro años duros de cobrar en cuotas. Hay que reconocer lo bueno, pero también recordar a quienes nos castigaron”.