

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) fue convocado por el Ejecutivo a una nueva reunión paritaria este jueves 14 de agosto a las 13 horas en el Salón Antártida Argentina de Casa de Gobierno, en Ushuaia.
La secretaria general del gremio, Soledad Rottaris, confirmó en FM La Isla, que el llamado llegó tras un encuentro con el gobernador la semana pasada. “Hemos recibido la convocatoria para el día de mañana a las trece horas en Casa de Gobierno”, señaló, aunque aclaró que aún no está definido si participarán autoridades del Ministerio de Economía o únicamente de Educación.
Rottaris recordó que la última reunión paritaria se realizó en junio y que, desde entonces, no hubo avances significativos. Si bien reconoció el recorte de fondos nacionales, remarcó que la provincia debe “arbitrar los medios para administrar esos recursos y dar mejores condiciones” a los trabajadores.
La dirigente advirtió sobre la pérdida de poder adquisitivo y la insuficiencia de los incrementos indexados a la inflación oficial:
“Entendemos que un trabajador o trabajadora necesita dos millones para poder vivir con dignidad en Tierra del Fuego, y la realidad es que estamos muy lejos de ese número”.
La titular del SUTEF también se refirió a reclamos de docentes de escuelas públicas de gestión privada, que reciben ciertos ítems salariales en fechas distintas a las del resto de la docencia. Mencionó el caso del colegio Don Bosco y explicó que, si bien existe una ley específica para el sector, “al estar bajo la órbita de un empresario o empresaria, lamentablemente las condiciones se ponen un poco más complejas”.
El gremio impulsa desde hace más de un año una ley de financiamiento educativo que, según Rottaris, podría aportar soluciones para salarios, infraestructura y recursos para estudiantes. Señaló que el gobernador también planteó una propuesta similar, sumando al financiamiento de la salud.
El SUTEF debatirá en un congreso de delegados, previsto para este jueves a las 19 horas, la postura a seguir según la propuesta oficial. “Será una definición en conjunto de los representantes de las distintas instituciones”, adelantó Rottaris, sin descartar la continuidad de las medidas de reclamo si no hay avances concretos.