jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº2444

Política | 14 ago 2025

Operativo especial por el 50° GPH:

Refuerzan controles y medidas de prevención vial

12:25 |Sergio Gamarra, director provincial de Seguridad Vial, detalló el plan de seguridad para el histórico evento automovilístico. Habrá controles de alcoholemia, modificaciones en el horario de frontera, recomendaciones específicas para el público y acciones para cuidar el medio ambiente.


El fin de semana largo marcará la edición número 50 del Gran Premio de la Hermandad, y con ella un operativo de seguridad vial sin precedentes en Tierra del Fuego. El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, confirmó que se trabaja en coordinación con organismos nacionales, provinciales y municipales para garantizar un evento seguro tanto para competidores como para el público.

Queremos que esta sea una fiesta sin víctimas ni siniestros que lamentar”, subrayó Gamarra en FM Espectáculo, remarcando la importancia de respetar las indicaciones, manejar con precaución y no dejar basura en las zonas de espectadores.

Condiciones de ruta y precauciones

El funcionario informó que la Ruta Nacional N.º 3 presenta buen estado, aunque con humedad y posibles capas de escarcha en sectores altos como Rancho Hambre y Lago Escondido durante la madrugada. Recomendó salir después del amanecer, cuando el camión salero ya haya dispersado la sal, y circular con velocidad precautoria, sobre todo en curvas y zonas de riesgo.

Recomendaciones para el público y cambios en frontera

Las indicaciones para quienes asistan a la competencia incluyen no cruzar la ruta, mantener la distancia entre vehículos, permanecer en el lugar asignado y esperar el paso del vehículo barredor antes de retirarse. Además, se dispuso un cambio en los horarios de frontera:

  • Jueves y viernes: de 8 a 00 horas

  • Sábado y domingo: de 4 a 22 horas

  • Lunes: horario habitual de 8 a 22 horas

Coincidencia con la Marcha Blanca y Día del Peatón

El domingo también se realizará la Marcha Blanca en el Valle de Tierra Mayor, coincidiendo con el Día Mundial del Peatón. Habrá presencia de personal para ordenar el tránsito, asegurar cruces seguros y evitar que vehículos estacionen en banquinas.

Seguridad vehicular y turistas

Gamarra insistió en que el número de pasajeros debe coincidir con la cantidad de cinturones de seguridad y que los menores deben viajar en sistemas de retención infantil. También advirtió sobre el peligro de objetos sueltos dentro del habitáculo.
Sobre el alquiler de vehículos, alertó que turistas sin experiencia en nieve y hielo han protagonizado despistes y choques, por lo que recomendó que las agencias orienten sobre el equipamiento y la conducción segura en condiciones invernales.

Neumáticos y cultura vial

En cuanto al equipamiento obligatorio, destacó que en los últimos años creció el uso de neumáticos adecuados para invierno: “Antes 8 de cada 10 vehículos eran devueltos por no tener cubiertas correctas; hoy solo 2 de cada 10”.
Rechazó declaraciones que cuestionaban la exigencia de cubiertas especiales por su supuesto impacto en el turismo y sostuvo: “Apostamos a la seguridad primero. Queremos que el turista llegue, y que llegue de forma segura”.

Más despistes y llamado a respetar la ley

Si bien aumentaron las intervenciones por despistes en lo que va del año, Gamarra aclaró que “tener neumáticos de invierno no nos hace invencibles” y recordó que la ley de tránsito obliga a adecuar la velocidad a las condiciones de la calzada.

Posible cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Frente al anuncio del Gobierno Nacional, expresó que su cierre sería un retroceso, ya que la agencia ha impulsado capacitaciones y mejoras en políticas viales en todo el país.

No queremos seguir pintando estrellas amarillas en nuestras rutas”, concluyó Gamarra, subrayando que la prevención es clave para evitar tragedias y que la seguridad vial “es una responsabilidad compartida entre todos los que transitamos la única ruta que une el norte y sur de la isla”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias