

El texto asegura que el país se encuentra frente a dos modelos en pugna. Por un lado, el que impulsa el presidente Javier Milei, al que atribuyen logros como la baja de la inflación, el recorte del gasto político y la confrontación con gremios y organizaciones sociales, “en tiempo récord y sin el apoyo del Congreso”.
Del otro lado, apuntan contra el kirchnerismo en sus distintas expresiones locales, mencionando al intendente de Río Grande, Martín Pérez; al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto; y al gobernador Gustavo Melella. Según el comunicado, aunque compitan en partidos distintos, “defienden las mismas ideas: aquellas que llevaron al fracaso y al estancamiento a nuestro país y a nuestra provincia”.
La disputa electoral
De cara a los comicios legislativos del 26 de octubre, La Libertad Avanza advierte que está en juego la continuidad del rumbo iniciado por Milei en diciembre de 2023 y que, según el espacio, “el kirchnerismo quiere tirar por la borda”.
El comunicado resalta la importancia de contar con legisladores que defiendan las ideas del presidente en Tierra del Fuego: “defender y hacer competitiva a la industria fueguina, sostener la Ley 19.640 y liberar la capacidad de nuestras empresas para exportar al mundo”.
En ese sentido, confirmaron a sus candidatos:
Senadores nacionales: Agustín Coto y Belén Monte de Oca.
Diputados nacionales: Miguel Rodríguez y Analía Fernández.
Los presentaron como “personas idóneas que creen en el cambio y que defenderán a los fueguinos y a las ideas de la Libertad en el Congreso de la Nación”.
Un mensaje polarizante
El cierre del comunicado no deja lugar a matices: “Este 26 de octubre, en Tierra del Fuego, es Libertad o La Cámpora”. Con ese planteo, La Libertad Avanza busca profundizar la polarización electoral en la provincia, apostando a confrontar directamente contra el kirchnerismo local y nacional.