

En diálogo con FM Del Pueblo, el senador Pablo Blanco, que buscará renovar su banca en representación de la alianza Provincias Unidas, planteó que las elecciones de octubre serán clave para garantizar que Tierra del Fuego tenga representantes con autonomía frente al gobierno nacional.
“Es importante que en las elecciones del mes de octubre se elijan gente que defienda los intereses de Tierra del Fuego y no levantamanos del oficialismo nacional”, sostuvo el legislador.
En relación con el escenario político, Blanco rechazó la idea de que la campaña se reduzca a una disputa entre kirchnerismo y libertarios. “Acá en Tierra del Fuego hay kirchneristas, hay peronistas, hay radicales, hay libertarios, hay gente de partidos provinciales. No es kirchnerismo o libertarios, están equivocados si creen que ese es el pensamiento de la ciudadanía”, afirmó.
Incluso recordó antecedentes de dirigentes locales para marcar contradicciones: “Si aplicamos la lógica del gobierno nacional, Agustín Coto, que hoy es referente de los libertarios, debería ser considerado kirchnerista, porque con su voto posibilitó la reelección de Walter Vuoto en la Convención Constituyente de Ushuaia”.
Al referirse a los candidatos que competirán por bancas en el Senado, Blanco fue categórico: “Llegar al Senado de la Nación requiere una experiencia previa y no se puede saltar de ser concejal por primera vez al Senado. El Senado es como la culminación de una carrera política”.
No obstante, celebró que la ciudad de Río Grande también esté representada en la disputa por el Senado. “Me alegra que un espacio político tenga representantes de Río Grande en el Senado, porque parece ser que para algunos el Senado es propiedad de la ciudad de Ushuaia. Tierra del Fuego es una provincia y debe estar representada en su totalidad”, subrayó.
Con miras a la campaña, Blanco remarcó que Provincias Unidas se propone como alternativa a los extremos: “Nuestro desafío es garantizar una representación que no responda a intereses nacionales, sino a los fueguinos, con firmeza, experiencia y respeto a la diversidad política que existe en la provincia”.