lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Política | 18 ago 2025

Elecciones 2025

Gastón Díaz: “Esta elección es entre los que defienden Tierra del Fuego y los que entregan Tierra del Fuego”

13:00 |El candidato a senador y secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, afirmó que los comicios de octubre definirán si la provincia cuenta con representantes que defiendan el régimen industrial, la salud y la inversión social, o si se impone un modelo de ajuste que “condena a los fueguinos”.


En diálogo con FM Provincia, Gastón Díaz, primer candidato a senador por la alianza Defendamos Tierra del Fuego e integrante del gabinete del intendente de Río Grande, Martín Pérez, marcó los ejes de la campaña hacia las elecciones legislativas de octubre.

Esta elección es entre los que defienden Tierra del Fuego y los que entregan Tierra del Fuego”, sentenció el dirigente, al cuestionar la estrategia de La Libertad Avanza, que plantea la disputa política como una confrontación exclusiva entre Javier Milei y el kirchnerismo.

Defensa del régimen industrial

Díaz puso en el centro de la discusión el futuro del régimen de promoción industrial:

“Su proyecto nacional no defiende Tierra del Fuego, lo condena. Con la quita de aranceles y el ajuste ya le pusieron fecha de vencimiento a nuestro régimen. No tenemos dudas de que, pasada la elección, irán directamente contra él”.

También recordó antecedentes políticos de candidatos libertarios en la provincia:

“Agustín Coto, que hoy se presenta como libertario, en la Convención Constituyente de Ushuaia votó de la misma manera que aquellos a los que ahora dice combatir. Hay que tener memoria”.

Gestión como carta de presentación

El candidato destacó que la lista 501 está integrada por funcionarios en ejercicio de gestión, lo que —afirmó— permite a los vecinos contrastar propuestas con hechos concretos.
“En Río Grande sostenemos la salud pública y el transporte con recursos municipales, mientras Nación retiró subsidios y acompañamientos. Los vecinos pueden ver cómo se administra y comparar modelos”, señaló.

En la misma línea, adelantó que tanto él como Ana Paula Cejas, secretaria de Gobierno de Tolhuin y candidata a senadora suplente, pedirán licencia a sus cargos cuando inicie formalmente la campaña electoral.

“Lo más sano es que la gestión siga funcionando con normalidad y que quienes somos candidatos podamos dedicarnos a llevar nuestras propuestas con el respeto que los vecinos merecen”.

Un frente de unidad provincial

Díaz remarcó que el frente Defendamos Tierra del Fuego, que integra partidos provinciales y sectores como el MPF, el Frente Renovador, Nuevo Encuentro y Unidad Popular, busca erigirse como una alternativa sólida frente a los extremos políticos nacionales.
No se trata de kirchnerismo o Milei. Se trata de quiénes defienden a Tierra del Fuego y quiénes la condenan”, subrayó.

El candidato cerró con un mensaje directo:

“A los fueguinos nos van a encontrar en el frente que defiende los intereses de la provincia y los derechos de nuestra gente, no en las disputas de Buenos Aires ni en las chicanas de las redes sociales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias