

Refiriéndose a la mesa salarial con el gobierno, el secretario Adjunto de ATSA, Jorge Saravia, comenzó destacando que llegaron “en principio a un estatus de entendimiento. Tengamos en cuenta que la reunión pasada fue hecha por Zoom, con otros actores del Ministerio de Economía, donde directamente anunciaron que no íbamos a tener encuentros paritarios, porque no había una propuesta para poner sobre la mesa”.
“Y nosotros, como lo planteamos el viernes, tenemos otras instancias. Recordemos que nuestro recibo de sueldo todavía continúa con sumas fijas determinadas, que claramente pueden servir para incrementar el básico o algún otro adicional que sea necesario, y de esa manera poder definir de una vez por todas dónde incorporar estas sumas fijas. Tenemos la alternativa de reacomodar algunos adicionales específicos, para que también sean incorporados en forma definitiva al recibo de sueldo y que los compañeros tengan una recomposición salarial, como se merecen, o acercar la posibilidad de discutir un incremento como nos merecemos”, remarcó el dirigente de la sanidad, en declaraciones a Radio Provincia.
Saravia recordó que no tuvieron aumento “desde el mes de mayo, cuando fue el último incremento por decreto de un 3%, claramente insuficiente para la realidad que estamos viviendo. Esas fueron las alternativas y las posibilidades que elevamos el día viernes y esperamos una contestación por parte de Economía. La misma se va a dar el próximo lunes y esperemos que sea favorable, teniendo en cuenta que en el día de ayer el gobernador de la provincia (Gustavo Melella) hizo manifestaciones públicas, señalando que se otorgaría un incremento general, sin especificar hasta el momento cuál podría ser el monto. Pero esperamos que sea real, efectivo y sobre todo que sea acorde a la necesidad que tienen los trabajadores”, expresó el secretario Adjunto.