lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Política | 18 ago 2025

Martín Pérez:

“Defendamos Tierra del Fuego es la única alternativa frente al vaciamiento libertario”

16:00 |El intendente de Río Grande defendió la conformación del frente Defendamos Tierra del Fuego y advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en la provincia. Aseguró que la industria fueguina está bajo amenaza y se mostró convencido de que La Libertad Avanza quedará tercera en las elecciones de octubre.


En declaraciones a FM Provincia, Martín Pérez explicó la lógica detrás de la fórmula que encabezan Gastón Díaz y Ana Paula Cejas para el Senado, acompañados por Jorge Herrera (Camioneros) y Beatriz Duarte (trabajadora del PAMI), además de Guillermo Löffler y Débora Galichini  como candidatos a Diputados.

“Concluimos en esta fórmula con dos personas que representan lo mejor de nuestras gestiones, capacitadas, formadas y con experiencia para afrontar un desafío que tiene que ver con sentar las bases del futuro de Tierra del Fuego”, afirmó.

El intendente destacó que el frente está integrado por ocho partidos nacionales y múltiples sectores gremiales, entre ellos la UOM, Petroleros, Camioneros y trabajadores electrónicos, con representación de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.


Críticas a las políticas de Milei

Pérez subrayó que la elección de octubre es crucial para defender a la provincia del rumbo nacional.

“Defendamos Tierra del Fuego es la única alternativa para frenar el vaciamiento de las políticas libertarias”, sostuvo.

Recordó que hace dos meses se redujeron aranceles que protegían la producción fueguina y advirtió que tras los comicios habrá nuevos intentos de avanzar contra el régimen industrial.

“Este gobierno nacional ya ha tomado decisiones adversas para nuestra provincia, golpeó nuestra industria y no van a tener empacho en hacerlo después del 26 de octubre”, remarcó.


Un modelo en contraste

El jefe comunal diferenció el modelo municipal de lo que llamó el “vaciamiento nacional”:

“En Río Grande tenemos 15 dispositivos de salud abiertos, seguimos haciendo obra pública, subsidiamos el transporte público sin ayuda de Nación ni Provincia y no dejamos a ninguna familia sin asistencia. Esa es nuestra forma de gobernar”.

Cuestionó directamente el ajuste libertario:

“Una cosa es reducir el gasto político; otra muy distinta es pasarle la motosierra a la salud pública y terminar golpeando discapacitados en la Plaza del Congreso. Eso no es admisible en un país inclusivo y federal”.

También alertó por las consecuencias económicas:

“En Ushuaia ha caído el turismo como hacía mucho tiempo no se veía. En Río Grande la producción y el comercio están duramente golpeados. Eso es lo que tenemos que hablar con nuestros vecinos”.


Perspectiva electoral

Pérez se mostró convencido de un triunfo del frente provincial:

“Por eso vamos a ganar estas elecciones. Defendamos Tierra del Fuego va a ganar y La Libertad Avanza va a salir tercera en la provincia. Estoy absolutamente convencido de eso”.

Y agregó:

“Son tan nocivas las políticas de vaciamiento que todo el pueblo fueguino va a comprender que darle más poder a esa fuerza política significaría un golpe muy duro para Tierra del Fuego”.


La cuestión social y previsional

El intendente también criticó la decisión del gobierno nacional de frenar la emergencia por discapacidad y cuestionó el aumento mínimo para los jubilados:

“Fue una vergüenza. Mientras suben tasas al 80% para que algunos vivos ganen plata, a los jubilados les dieron un aumento que no llega a mil pesos. Eso demuestra las prioridades de este gobierno”.


Somos Fueguinos y la unidad

Sobre la decisión de la fuerza provincial Somos Fueguinos de no presentar candidatos, Pérez manifestó respeto hacia Liliana Fadul, pero ratificó que quienes buscan una defensa firme de la provincia tienen representación en su espacio.

“Coincidimos en la defensa de Tierra del Fuego. Quien quiera sentir representación en esa bandera la encontrará en nuestra lista, con candidatos que solo responden a los intereses de la provincia”, expresó.

En cuanto a posibles acuerdos con otros sectores del peronismo, fue categórico:

“La unidad no puede ser un rejunte para tapar problemas. Eso sería volver a estafar al electorado. La verdadera unidad es la que se construye con propuestas claras y un plan de desarrollo serio para la provincia”.


Un mensaje final

Pérez cerró con una definición sobre lo que está en juego en octubre:

“Tierra del Fuego merece un futuro mejor. No podemos permitir el vaciamiento de nuestra industria ni la destrucción del Estado. Esta elección definirá si defendemos nuestra provincia o dejamos que la condenen”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias