lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Política | 18 ago 2025

Elecciones 2025

Federico Greve: “Se ponen en juego dos modelos de país, el de inclusión y el de exclusión”

16:35 |El legislador de Forja y candidato suplente al Senado por Fuerza Patria, Federico Greve, analizó la conformación de la lista oficialista de cara a las elecciones de octubre. Destacó la amplitud del espacio y advirtió que la disputa será entre dos proyectos de país: uno que defiende la intervención del Estado y otro que promueve la exclusión. También llamó a explicar a los vecinos la importancia de los cargos legislativos nacionales y cómo impactan en la vida cotidiana.


En comunicación por FM Provincia, el legislador provincial y candidato suplente al Senado por Fuerza Patria, Federico Greve, destacó el armado electoral del frente que integra el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, señalando que se logró una lista representativa y con fuerte respaldo político. “Es un desafío que asumimos hace mucho tiempo y es el trabajo que estamos destinados a hacer. Se conformó una lista con muchos espacios, muchos sectores, con una fuerte representación política”, subrayó.

Greve reconoció que la definición de candidaturas no estuvo exenta de tensiones. “A veces es muy difícil congeniar tantos espacios y ponerse de acuerdo en los lugares que se ocupan. Se generan estas tensiones hasta último momento, pero esta vez muchas cosas se definieron con más tiempo, lo que ayudó al trabajo”, indicó.

“Dos tipos de gobierno en disputa”

El dirigente fueguino remarcó que las elecciones legislativas enfrentarán dos proyectos de país antagónicos. “Acá se establecen dos tipos de gobierno: por un lado La Libertad Avanza y, por otro, los sectores nucleados en el peronismo. Lo que se discute es un modelo de país. Hay un modelo de exclusión que plantea el Gobierno nacional y un modelo de inclusión que planteamos desde Fuerza Patria”, afirmó.

Para Greve, la lista oficialista sintetiza la política como herramienta de transformación. “Nuestra lista representa inclusión, trabajo e intervención del Estado para ayudar al que más lo necesita. En cambio, la propuesta de La Libertad Avanza es exclusión: sí, mantienen una inflación baja, pero ¿a qué costo? A costa de perder empleos, de que caigan las ventas en los comercios, y de que el turismo registre récords negativos históricos”, advirtió.

Impacto en la vida cotidiana

El legislador insistió en la necesidad de explicar a los vecinos que las decisiones que se toman en el Congreso repercuten de manera directa en la provincia. “Hay que hablarle a los vecinos de cara a las necesidades que hoy tienen y explicar la importancia de lo que es un senador y un diputado. Si uno no frena ciertas leyes nacionales, nos pasa lo que nos pasa hoy, donde se toman decisiones por decreto que perjudican a jubilados y trabajadores”, señaló.

En esa línea, ejemplificó con situaciones concretas: “El discurso tiene que ser cotidiano. Cuando un vecino ve la Ruta 3 destruida, hay que decirle quién debe hacerse cargo: Vialidad Nacional. Cuando un comercio no vende, hay que explicar que se necesitan políticas nacionales que impulsen el consumo. La gente debe entender que un Congreso distante 3.000 kilómetros igual define su vida diaria”.

Nación y Provincia

Greve también cuestionó los recortes nacionales que obligan a la provincia a cubrir programas claves. “El Gobierno nacional dio de baja el FONID y ahora lo paga la provincia. También bajaron programas de salud, becas estudiantiles y apoyos en salud mental, que hoy afronta el Estado fueguino. No se puede tener un discurso de motosierra en Buenos Aires y pretender que acá el Estado provincial se haga cargo de lo que Nación abandona”, advirtió.

Estrategia de campaña

En cuanto a la campaña, el legislador adelantó que se privilegiará el contacto directo con la comunidad. “La discusión es cara a cara con el vecino, con luces y sombras, porque no somos perfectos. Hay que salir a la calle, tomar el guante y trabajar uno por uno para convencer al pueblo. Entendemos que hay sectores que ya sufren retrocesos y eso se refleja en esta elección”, expresó.

Finalmente, Greve dejó en claro el objetivo del espacio: “Hay que conformar una lista de hombres y mujeres dispuestos a confrontar con estas ideas y a hacer el contrapeso al Gobierno nacional para que no lleven puesto al pueblo argentino”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias