

Por FM Del Pueblo, la secretaria electoral nacional en Tierra del Fuego, Dra. María Paula Bassanetti, confirmó que ya se encuentra prácticamente concluido el proceso de inscripción de partidos y alianzas de cara a las elecciones del 26 de octubre. El próximo paso será la oficialización de las candidaturas por parte del juez federal Federico Calvete, tras lo cual se realizará el sorteo que definirá la ubicación de cada agrupación en la boleta única.
“Estamos terminando de analizar la documentación que las agrupaciones nos presentaron. Luego el juez federal tiene que oficializar los candidatos y, a partir de allí, se hará el sorteo para determinar la ubicación de cada fuerza en la boleta única de papel”, explicó Bassanetti.
La funcionaria recordó que será la primera vez que Tierra del Fuego utilice la boleta única de papel, cuyo diseño, impresión y distribución estarán a cargo de la Justicia Electoral. Cada agrupación ya reservó su color, emblema y fotos de candidatos, que ocuparán un espacio delimitado en la boleta.
El procedimiento también cambia: el votante se presentará con su DNI en la mesa correspondiente, recibirá la boleta y una lapicera —puede llevar la suya propia— y pasará a una cabina de votación. Allí encontrará un único papel dividido en dos secciones: senadores nacionales en la parte superior y diputados nacionales en la inferior.
“El ciudadano debe marcar dentro del recuadro en blanco, ya sea con una X, un tilde o un punto, lo que elija. La ley busca que prevalezca la voluntad del elector”, aclaró Bassanetti.
Una vez realizada la marca, la boleta se dobla e introduce en la urna sin sobre, procedimiento que reemplaza al cuarto oscuro tradicional.
La secretaria también explicó que si un votante se equivoca, puede solicitar otra boleta. La anterior se guardará en un sobre firmado por las autoridades de mesa y será remitida a la Junta Electoral. Además, aclaró que no marcar ninguna opción se contabilizará como voto en blanco.
En cuanto a la posibilidad de elegir candidatos de distintas fuerzas, señaló que “tranquilamente se puede optar por un senador de una alianza y un diputado de otra, o votar solo una de las categorías”.
Bassanetti recordó que los cambios de domicilio realizados hasta el 19 de abril ya fueron incorporados al padrón definitivo, mientras que los posteriores no podrán impactar en la asignación de mesas. Los padrones definitivos se publicaron el 16 de agosto.
Finalmente, convocó a voluntarios para integrar las mesas electorales: “Tenemos abierto el registro para quienes quieran cumplir funciones como autoridades de mesa. Creemos que será una elección simple, con un sistema fácil de leer y que agilizará el proceso”, subrayó.