

Durante una entrevista con FM La Isla, el director ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina (UIF), Ramiro Caballero, confirmó que las empresas electrónicas de la provincia avanzan en la implementación de plataformas de venta online con alcance local y nacional. La primera experiencia se materializó con la campaña de Tienda Newsan, que ofreció productos a residentes de Tierra del Fuego con precios promocionales y envío gratuito.
“Uno de los objetivos se está cumpliendo, porque la semana pasada Tienda Newsan empezó a promocionar la venta para los residentes de Tierra del Fuego”, destacó Caballero en diálogo radial. Explicó que esta modalidad permitirá “una diferencia de precios para los residentes de la provincia, sin costos logísticos y con entrega gratuita en toda la provincia”.
Caballero señaló que la iniciativa se enmarca en las recientes disposiciones nacionales que habilitan la comercialización bajo el régimen “puerta a puerta”, con ventajas impositivas para el consumidor. “Todas las empresas están trabajando para esta posibilidad de venta directa al continente, con una ventaja comparativa que hace más beneficioso el precio”, afirmó.
El dirigente precisó que otras compañías, como Mirgor, ya cuentan con locales en Ushuaia y Río Grande que canalizan productos de fábrica al público, y que ahora se busca sumar la venta online como estrategia central.
El titular de la UIF confirmó que la semana pasada se realizó una reunión clave con Aduana y la Subsecretaría de Gestión Productiva para despejar dudas sobre la trazabilidad y homologación de sistemas. “Las primeras ventas al continente seguramente estarán en marcha antes de fin de mes”, adelantó.
Caballero remarcó que el esquema no solo contemplará productos que salgan directamente desde la isla, sino también stock previamente trasladado al continente. “Eso agiliza muchísimo la logística”, aseguró.
De cara a 2026, el dirigente reconoció que la quita de aranceles a celulares importados será un desafío para la industria. “Fácil no va a ser. Puede haber situaciones en las que no se alcance el volumen de producción esperado, pero los esfuerzos del sector industrial están dados para sostener la competitividad”, expresó.
Caballero insistió en que la industria fueguina debe adecuarse a las tendencias globales. “El mundo se maneja de esta manera y te va a pasar por encima si no te adecuás”, advirtió. En ese sentido, sostuvo que la venta directa representa no solo un beneficio comercial, sino también una imagen positiva del régimen de promoción industrial.
“Que una empresa de Tierra del Fuego tenga comercialización directa es una señal fuerte hacia adentro de la provincia y también hacia el continente”, concluyó.