jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº2451

Generales | 20 ago 2025

Tolhuin

Emilio Sáez: “La energía más cara es la que no se da, esa es la que te mata”

El comerciante y dueño de la panadería “La Unión” de Tolhuin describió la crítica situación energética que atraviesa la ciudad. Advirtió que los cortes ponen en jaque al comercio, al turismo y a la vida cotidiana, y reclamó decisiones urgentes del Estado.


La crisis eléctrica en Tolhuin sigue generando preocupación y enojo entre los vecinos y comerciantes. Emilio Sáez, reconocido comerciante y propietario de la panadería La Unión, aseguró en FM Del Pueblo, que el problema se arrastra desde hace años sin una solución de fondo.

Hay que tomar una decisión porque creo que esto va para largo. Ya tenemos cincuenta familias entre los que trabajan de manera fija y los indirectos. Viene la temporada y tenemos que resolver el tema”, planteó Sáez.

Impacto en el turismo y el comercio

El comerciante destacó que la falta de energía afecta directamente al turismo, uno de los pilares de la economía local. “Si se quedan sin energía, los cabañeros no pueden dar servicio. ¿Quién te va a alquilar una cabaña sin luz? Nadie”, señaló.

Sáez recordó además las dificultades de otros sectores: “Una carnicería tiene que estar pendiente de que no se le eche a perder la mercadería. La electricidad hoy, si no la tenés, no hay forma de crecer”.

La incertidumbre como norma

Aunque el ingeniero Sergio Raymundo adelantó que se enviará un generador nuevo a Tolhuin, los comerciantes mantienen sus dudas sobre la efectividad de la medida. Sáez fue categórico: “La energía más cara es la que no se da. Esa es la que te mata”.

El malestar también está atravesado por la falta de respuestas oficiales. “Me hago eco de mucha gente que no quiere salir en los medios, pero tiene problemas enormes. Lo que asusta es el silencio de las autoridades”, afirmó.

Reclamo de soluciones

Sáez remarcó que la comunidad no puede seguir en la incertidumbre: “Si el tema es solucionar los problemas, nada más que eso pedimos. Pero necesitamos claridad y compromiso, porque así no se puede proyectar el futuro de la ciudad”.

La situación energética en Tolhuin no solo afecta a comerciantes y turistas, sino que amenaza con profundizar la crisis social en una comunidad que reclama respuestas inmediatas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias