jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº2451

Generales | 20 ago 2025

EDUCACIÓN, SALARIOS Y REFORMA

El Partido Federal irrumpe con duras críticas a la política local

Con una acción de amparo por las desobligaciones docentes y la propuesta de declarar la educación como servicio esencial, el referente Luis Santacruz cuestionó a la dirigencia fueguina, a la que tildó de "corporación comercial" y que, según él, está desconectada de la sociedad.


TOLHUIN.- El panorama político de Tierra del Fuego acaba de sumar un nuevo actor. En una entrevista radial, Luis Santacruz, referente del recién conformado Partido Federal en la provincia, presentó públicamente una serie de medidas y definiciones que buscan posicionarlo como una alternativa frente a la dirigencia actual. Su irrupción se dio a través de una acción de amparo interpuesta ante el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, por las reiteradas desobligaciones docentes.

Santacruz, quien se identifica con el sindicalismo, aclaró que respeta el derecho a huelga, pero fue categórico al criticar la figura de la desobligación docente. "Termina embruteciendo a nuestros jóvenes. No queremos una provincia bruta, queremos una provincia pujante, con enseñanza de alto nivel", afirmó. El dirigente denunció que esta práctica afecta el derecho a la educación de los niños y adolescentes, obligándolos a buscar nivelación particular para ingresar a la universidad.

La crítica de Santacruz se extendió a la situación salarial de la provincia, señalando que los sueldos actuales son “marginales y empobrecidos”. Para ejemplificar el desfasaje, comparó los salarios fueguinos con los de Santa Cruz, afirmando que, por el adicional de zona, el sueldo de un municipal en Tierra del Fuego debería rondar los tres millones de pesos. "La política en Tierra del Fuego funciona como una corporación comercial que se afianza en el poder, mientras el ciudadano común queda en un túnel sin salida”, disparó.

Sintonía con Lechman

El referente político también se alineó con el legislador Jorge Lechman en su postura contra la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gustavo Melella, a la que calificó como una iniciativa de la que el resto de los legisladores "son cómplices". Aseguró que el Partido Federal no va a "dejarle la cancha libre al poder" y participará activamente del debate si la reforma avanza. Como una de sus propuestas de fondo, Santacruz adelantó que su partido impulsará la autonomía de la Margen Sur en Río Grande, un proyecto que busca darle voz a los barrios de la zona.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias