sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº2453

Política | 22 ago 2025

Pablo Blanco:

“Vamos a citar al ministro de Salud para que explique este escándalo de corrupción”

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco (UCR), candidato a renovar su banca por el frente Provincias Unidas, cuestionó el desmantelamiento de organismos clave, alertó sobre un hecho de corrupción que involucra al entorno presidencial y destacó que la oposición consolidó los dos tercios en el Senado.


En diálogo radial con FM La Isla, el senador radical Pablo Blanco, representante de Tierra del Fuego y postulante a un nuevo mandato en la Cámara Alta por el frente Provincias Unidas, analizó el escenario político tras el revés legislativo sufrido por el Gobierno y la investigación judicial que sacude al círculo presidencial.

Escándalo de corrupción y pedido de explicaciones

Blanco hizo especial hincapié en la causa que compromete a la hermana del presidente Javier Milei en supuestas maniobras de corrupción ligadas a la compra de medicamentos. Señaló que se trata de un hecho que puede modificar el equilibrio de poder entre el Ejecutivo y el Congreso.
Vamos a citar al Ministro de Salud para que venga a dar explicaciones a la Cámara, porque tenemos que analizar la responsabilidad política y, si la hubiese, la penal”, afirmó. Y agregó: “En este caso la Justicia está actuando rápidamente, con allanamientos y medidas concretas”.

Críticas al desmantelamiento del Estado

El senador cuestionó los decretos que disponen la disolución de organismos como Vialidad, el INTI, el INTA y el Banco Nacional de Datos Genéticos.
El presidente tiene una idea de destruir el Estado, porque ellos viven en la libertad permanente, según dicen, y vos fijate los resultados de esa libertad permanente”, lanzó.

A su vez, destacó el rol estratégico de estas instituciones: “El INTI tiene una responsabilidad esencial: garantizar que lo que se produce en la Argentina tenga el grado de calidad necesario. Si no, perdemos mercados internacionales. No miden esas consecuencias”.

Consecuencias institucionales

Blanco advirtió que estas medidas no son simples reestructuraciones, sino una eliminación de organismos con décadas de trayectoria y reconocimiento mundial. “Si algo funciona mal, el Gobierno debe mejorarlo, no destruirlo”, remarcó.

Dos tercios en el Senado y presiones en Diputados

El legislador fueguino resaltó que la oposición logró consolidar una mayoría de dos tercios en la Cámara Alta, lo que permitió frenar varias iniciativas del Ejecutivo.
No cabe ninguna duda de que superamos los dos tercios en un montón de votaciones”, subrayó.

Sin embargo, advirtió que en la Cámara de Diputados el panorama es más complejo por las presiones sobre los gobernadores. “La dificultad de obtener los dos tercios siempre está en Diputados, donde el Gobierno encuentra un terreno más fértil apretando a los gobernadores, ahogándolos y después logrando que algunos de sus representantes cambien su postura”, explicó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias