

En declaraciones a FM Provincia, el legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por el deterioro del mercado laboral en la provincia y reclamó una reacción inmediata de todos los sectores políticos y económicos. Señaló que el acuerdo con las empresas electrónicas, que garantiza miles de puestos de trabajo, vence el 31 de diciembre, mientras que desde el 8 de enero regirá un decreto presidencial que elimina los aranceles a las importaciones.
“En ese caso va a ser totalmente imposible poder competir con los costos que tiene la industria de Tierra del Fuego. Sería un certificado de defunción si no nos ponemos todos a trabajar en esta situación”, advirtió.
Von Der Thusen detalló que el desempleo provincial pasó del 5,5% en el primer trimestre de 2024 al 7,5% en la última medición del INDEC, y estimó que actualmente “ya está rozando el 8%”.
“Todas las semanas hay despidos en el comercio, y en los últimos meses ya se registraron alrededor de 300 bajas en el sector”, señaló.
También advirtió por la caída de la ocupación hotelera en Ushuaia, que descendió casi un 20% respecto de otras temporadas invernales, con impacto directo en el turismo y el comercio.
El legislador volvió a cuestionar que los recursos del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAM), que lleva recaudados más de 200 millones de dólares desde 2021, aún no se hayan aplicado en la provincia.
“¿Cómo nos piden que ampliemos la matriz productiva si ni siquiera el fondo que es de todos los fueguinos llega a la provincia para reconvertirse?”, se preguntó.
Von Der Thusen recordó que presentó un proyecto de ley para incentivar la contratación de personas mayores de 40 años, un sector que considera especialmente golpeado por la crisis laboral. “Hoy se habla de que una persona de 25 o 26 años ya es grande para insertarse en una empresa. Imagínense lo que pasa con quienes tienen 40 o 45”, ejemplificó.
El legislador reclamó que la iniciativa, que ofrece beneficios fiscales a las pymes que contraten trabajadores de esa franja etaria, sea tratada en comisiones.
Finalmente, pidió dejar de lado las disputas electorales y priorizar el empleo. “No deberíamos estar exclusivamente pensando en la campaña, sino en los temas prioritarios de Tierra del Fuego, y el desempleo es uno”, subrayó.