

En conversación con FM Del Pueblo, el secretario de Empleo y Formación Laboral de Tierra del Fuego, Mariano Zulueta, informó que los cursos de capacitación laboral para la segunda mitad del año comenzaron con una “gran respuesta de la comunidad” en toda la provincia, tanto en su modalidad virtual como presencial.
“Tuvimos más de 3.000 inscriptos en menos de una semana en Auxiliar de Farmacia. La verdad que superó las expectativas”, señaló el funcionario, quien admitió que algunos vecinos quedaron en lista de espera, aunque se trabaja en incorporar vacantes a medida que surgen lugares.
Zulueta explicó que los cursos incluyen desde idiomas (inglés, portugués, italiano, chino) hasta talleres administrativos, maquillaje social, belleza de manos y pies, panadería básica, cocina, reparación de prendas y diseño de calzado. También se dictan contenidos vinculados a la liquidación de sueldos, diseño documentario y manejo de redes sociales.
“Lo que esto arroja es que la población se ha volcado muchísimo a intentar encontrar una segunda actividad, como para poder engrosar un poquito el ingreso de dinero todos los meses”, advirtió.
El funcionario precisó que la oferta se distribuye de acuerdo a la idiosincrasia laboral de cada localidad. En Tolhuin, por ejemplo, los cursos de idiomas y gastronomía registran gran demanda, mientras que en Río Grande predominan las capacitaciones administrativas y de servicios.
Zulueta remarcó que “la belleza siempre funcionó y va a seguir funcionando”, en referencia al éxito de los talleres de estética y maquillaje, mientras que en el área gastronómica subrayó la importancia de los cursos de panadería y cocina, rubros que históricamente se consolidaron como alternativas de ingreso extra para las familias.
El secretario reconoció que el año ha sido “complejo” en materia presupuestaria, lo que obligó a ajustar proyecciones y gastos en insumos. Sin embargo, aseguró que los cursos lograron sostenerse gracias al esfuerzo de todo el equipo.
En paralelo, convocó a capacitadores a inscribirse en el Registro Único de Formadores (RUF), disponible en las redes oficiales del Gobierno provincial:
“Nos cuesta a veces encontrar formadores en Tolhuin y por eso llevamos capacitadores desde Ushuaia o Río Grande. Invitamos a todos los que tengan un proyecto a anotarse en el RUF para ampliar la oferta en cada localidad”.
Zulueta concluyó que la alta participación en los cursos confirma la creciente necesidad de empleo y de ingresos adicionales en Tierra del Fuego: “El vecino se vuelca no por estar ocioso, sino por estar necesitado de un segundo ingreso, y eso se nota en todas las áreas donde trabajamos”.