

La secretaria de Gobierno del municipio de Tolhuin, Ana Paula Ceja, advirtió que la localidad atraviesa una crisis energética que requiere respuestas estructurales. En diálogo radial con FM La Isla, confirmó que el servicio de electricidad fue restablecido con un nuevo generador, pero alertó: “Hoy tenemos luz en toda la ciudad, pero no podemos asegurar que este restablecimiento sea sostenido”.
Explicó que todavía no llegó el motor de respaldo que debería garantizar estabilidad ante posibles fallas y recordó que se trata de un problema de larga data. “La solución de fondo es fortalecer la capacidad de generación. Eso excede la órbita municipal y depende de la provincia y de la Nación”, remarcó.
Ceja también repasó los efectos de los cortes prolongados en distintos sectores: “Heladerías que perdieron toda su mercadería en un fin de semana largo, comercios que debieron cerrar en horas pico y aserraderos que tuvieron que detener su producción”. Señaló que vecinos se manifestaron con bocinazos, marchas y cortes de calles.
Respecto al financiamiento, sostuvo que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) deben aplicarse a la emergencia energética fueguina. “No podemos permitir que el veto presidencial frene una herramienta clave para dar respuesta a esta crisis”, reclamó.
En paralelo, se refirió a su rol político como candidata a segunda senadora nacional por Defendamos Tierra del Fuego, subrayando que el desafío es representar a la provincia en el Congreso.