

En declaraciones a FM Del Pueblo, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que alcanzó un acuerdo con la empresa Mirgor para aplicar un esquema de suspensiones que afectará a 500 empleados de las plantas Famar, Brightstar y IATEC en Río Grande.
El plan establece que cada trabajador será suspendido una semana por mes hasta diciembre, percibiendo igualmente el 100% del salario neto, en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.
Desde el sindicato detallaron que la empresa había planteado inicialmente la posibilidad de despedir a 200 trabajadores o adelantar vacaciones, pero que tras la negociación se logró una salida alternativa.
“La UOM confirmó un acuerdo que garantiza la continuidad laboral de la totalidad de los trabajadores sin afectar sus ingresos”, señalaron.
El gremio explicó que la situación responde a la brusca caída en las ventas derivada de la recesión económica.
“Hoy una parte importante de la población está comiendo en cuotas o a través de créditos. Resulta imposible comprar bienes de uso en este contexto”, advirtió la UOM.
Además, rechazó las declaraciones del presidente Javier Milei, quien había minimizado la crisis del consumo, y calificó esas expresiones como “repudiables”.
La UOM también confirmó que en septiembre se abrirá la revisión paritaria para recomponer salarios.
En paralelo, desmintió acusaciones sobre supuestos beneficios económicos por contratos a plazo determinado (PPD):
“Es falso que el sindicato perciba montos por esos contratos. No hubo aportes de ninguna empresa y el acuerdo de entonces fue más beneficioso que las contrataciones eventuales”, aclararon.
El gremio advirtió que lo ocurrido en Mirgor refleja el escenario que atraviesa la industria en general:
“Si la economía no comienza a traccionar, será muy difícil sostener la producción y el empleo. Vamos a seguir defendiendo cada puesto de trabajo”, remarcaron desde la UOM.