

Dialogando con FM La Isla, Pérez abrió la entrevista con una referencia directa al escándalo de los audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad. Señaló que lo más grave trasciende las denuncias de corrupción y radica en el “vaciamiento feroz” de áreas sensibles.
“Lo más aberrante es que el Estado nacional se corra de acompañar a las familias que tienen personas con discapacidad. Ajustar por ese lado es de lo más cruel que hemos visto en democracia”, afirmó.
El jefe comunal sostuvo que la suspensión o eliminación de programas nacionales golpeó directamente a los municipios. “La necesidad no desaparece cuando se discontinúa un programa: alguien tiene que atenderla, y ese alguien terminó siendo el municipio”, advirtió.
El intendente detalló con números la magnitud del problema:
60% de aumento en la demanda de asistencia social.
40% de incremento en la atención de salud en los 15 centros municipales.
Crecimiento sostenido en la búsqueda de empleo, con vecinos que, al perder su trabajo, también se quedan sin obra social.
“No hemos recibido un solo peso de acompañamiento del Gobierno nacional en programas de ninguna naturaleza. Ha sido el municipio el que sostuvo la contención sin pasar la motosierra por las áreas municipales”, remarcó.
También criticó la falta de respaldo provincial: “Hoy no recibimos nada por fuera de la coparticipación, todo el esfuerzo lo hace el Estado local”.
Consultado por las mediciones de opinión pública que ubican a La Libertad Avanza en ventaja, Pérez se mostró escéptico:
“No sé si hay una encuesta en los últimos diez años que le haya pegado al resultado electoral. Muchas veces la gente no responde o directamente miente. La verdadera encuesta será el 26 de octubre”.
Reivindicó la construcción del frente Defendamos Tierra del Fuego, que él encabeza junto al intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, el Movimiento Popular Fueguino (MPF), además de sindicatos y organizaciones sociales:
“Es el frente que puede poner un freno real a las políticas de vaciamiento. Nuestro modelo de gestión demuestra que hay otra forma de hacer política, con eficiencia y defensa de la soberanía”.
El intendente advirtió sobre el impacto del decreto nacional que baja los aranceles a cero para la importación de productos electrónicos a partir del 19 de septiembre.
“Le pusieron fecha de vencimiento a nuestra industria. Esa medida hay que derogarla de inmediato. Necesitamos senadores que vayan a trabajar y a consensuar proyectos, no a hacer bravuconadas”, subrayó.
Señaló que la totalidad de los trabajadores despedidos de las fábricas no pudo reinsertarse laboralmente, confirmando la gravedad de la situación. Destacó que el candidato a senador del frente, Gastón Díaz, ya adelantó que presentará como primera iniciativa la derogación del decreto:
“Ese decreto arruina la industria fueguina y atenta contra la soberanía. Necesitamos representantes que trabajen en serio por la provincia”.
Pérez insistió en la necesidad de que los candidatos se enfrenten públicamente en debates:
“Sería muy positivo que cada uno diga dónde está parado y qué intereses va a defender. En nuestro caso tenemos candidatos preparados, con gestión y experiencia. Otros deberán explicar qué hicieron todos estos años en el Congreso”.
El intendente comparó la situación local con las políticas internacionales:
“En Estados Unidos la política proteccionista llegó a imponer aranceles del 250%. El mundo protege a su industria. Pretender abrir indiscriminadamente las importaciones en Argentina es repetir la receta de los 90, que fue nefasta para Tierra del Fuego”.
Respecto al panorama electoral, Pérez marcó distancia de la lógica nacional:
“La campaña de Buenos Aires nada tiene que ver con Tierra del Fuego. Acá se plantea un escenario distinto, un escenario de tercios. La polarización sólo le conviene a La Libertad Avanza y nosotros no vamos a convalidarla”.
El intendente concluyó con un mensaje directo:
“Queremos tres senadores que defiendan Tierra del Fuego, que representen a quienes no convalidan estas políticas de vaciamiento. Nuestro frente está preparado para ganar la elección y para defender a la provincia en serio”.