viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº2459

Generales | 29 ago 2025

¿Principio del fin de la 19640?

FABRISUR abandona Tierra del Fuego y solo deja desocupación

11:45 |La crisis industrial en Tierra del Fuego sumó un nuevo y duro golpe: la textil Fabrisur S.A. confirmó que este sábado 30 de agosto paralizará definitivamente su producción en Río Grande, lo que significa el fin de 39 puestos laborales directos y la salida anticipada de una empresa que había sido incluida en el subrégimen de promoción industrial apenas unos meses atrás.


El anuncio cayó como un balde de agua fría en el parque industrial fueguino. Desde la fecha de cierre, solo quedará un pequeño grupo de trabajadores abocado al desmontaje y retiro de maquinarias, mientras el resto de los operarios será desvinculado. Para las familias afectadas, la incertidumbre no solo pasa por el desempleo inmediato, sino también por la espera de las indemnizaciones, que aún no fueron precisadas en su totalidad.

Un cierre que llegó antes de tiempo

En febrero de este año, Fabrisur había sido incorporada nuevamente al subrégimen de promoción industrial bajo la Ley 19.640, lo que daba aire a su operación en la isla y proyectaba continuidad, al menos, hasta fines de 2026. Sin embargo, el escenario económico nacional, con la apertura de importaciones, la caída del consumo interno y la falta de previsibilidad financiera, aceleró los tiempos: la compañía resolvió adelantar en más de un año su salida de Tierra del Fuego y trasladar su producción al continente, principalmente a San Luis.

Impacto social y sindical

La pérdida de 39 empleos directos repercute mucho más allá de la planta: proveedores, comercios y servicios vinculados también sienten el efecto. Desde los gremios textiles advierten que este cierre no es un caso aislado, sino parte de una ola de despidos que golpea al sector y que pone en jaque al histórico entramado industrial de Río Grande.

“Cada fábrica que se va significa más desocupación y menos futuro para los trabajadores fueguinos”, señalaron dirigentes sindicales, quienes ya advirtieron que acompañarán los reclamos por las indemnizaciones y exigirán la intervención de los gobiernos provincial y nacional.

Un futuro incierto

El traslado de Fabrisur al continente deja a Tierra del Fuego con un saldo negativo que no se limita a números. La desocupación, la pérdida de inversión y la sensación de que el régimen industrial ya no alcanza para contener la crisis profundizan la preocupación de una comunidad que ve cómo, una a una, las fábricas cierran sus portones.

Fabrisur, que alguna vez fue símbolo de la producción textil en la isla, hoy se despide dejando detrás no solo 39 empleos menos, sino también un interrogante abierto sobre el verdadero destino de la industria fueguina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias